Conecta con nosotros

Dinero

Disminuye estimado de crecimiento de México por la industria y el petróleo

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recortó este lunes su estimado de crecimiento para la economía mexicana en este año ante la debilidad industrial en Estados Unidos y pese a un «mercado interno que está funcionando».

La dependencia modificó su pronóstico a un rango entre 2% y 2.6%, desde el 2.2% y 3.2% revisado apenas el pasado 20 de mayo.

El estimado original del PIB para 2016 se ubicaba en un rango de entre 2.6% y 3.6%.

Lee: ¿Qué sigue para la economía mexicana en 2016?

«Tenemos una economía donde el mercado interno ha estado funcionado, pero donde tenemos un entorno externo complicado, sobre todo la debilidad industrial de Estados Unidos”, dijo el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, en conferencia de prensa.

Más temprano, el INEGI dio a conocer que la economía se contrajo 0.2% en el segundo trimestre frente al periodo previo, según cifras desestacionalizadas.

Se trata de su primera caída desde el segundo trimestre de 2013.

Aportela expresó optimismo sobre la evolución del crecimiento de la economía del país respecto a otras de naciones de América Latina.

“El crecimiento del PIB de México observado durante el segundo trimestre se compara favorablemente con el de otras economías de la región, siendo superior al observado en las principales economías de América Latina. Se espera que esta tendencia continúe durante todo 2016”, estimó.

Hacienda indicó que la producción industrial en México se vio afectada por un mal desempeño de Estados Unidos lo que pegó a la producción de manufacturas del país.

Aportela dijo que habrá una reducción de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) al cierre de este año al pasar de 3.5% a 3%.

Hacienda anunció también la publicación periódica de 13 indicadores y proyecciones para dar seguimiento a la trayectoria de las finanzas públicas del país.

Mientras Hacienda estima un menor crecimiento económico para este año, Banamex se muestra más optimista.

«Las cifras actuales (incluyendo la revisión a la baja en el PIB en el primer trimestre) confirman una pérdida de dinamismo de la actividad económica en el segundo trimestre. Sin embargo, prevemos un repunte en el segundo semestre», indicó el analista del grupo financiero, Eduardo González, en un reporte publicado tras la decisión de Hacienda.

El experto indica que su estimado está basado en la perspectiva de que se recupere la economía de Estados Unidos.

Por lo que el grupo financiero mantuvo su previsión de crecimiento del PIB en 2.1% para todo 2016.

Expansión

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto