Conecta con nosotros

Dinero

Costco entrará al negocio de gasolineras en México

Además de adquirir la despensa, electrodomésticos, muebles y línea blanca, la membresía de Costco servirá para la compra de gasolinas en las estaciones de servicio de la cadena en México.

Los primeros socios de Costco que comprar gasolina con su membresía serán los de Sinaloa, Yucatán y San Luis Potosí, así lo revelan los proyectos para la construcción y operación de estaciones de servicios presentados por Costco Gas, una filial de la empresa estadounidense.

Las solicitudes presentadas ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales explican que tienen planeado construir y operar 3 estaciones de servicio “tipo urbana para el abastecimiento de combustible con servicio exclusivo a socios de Costco”.

Costco Gas a través de su representante legal, Patricia Quiles, hizo recomendaciones para el diseño, construcción, operación y mantenimiento de estaciones de servicio de venta al público y las asociadas a la actividad de expendio en su modalidad de autoconsumo, del diésel y gasolina.

Las observaciones de cómo quiere Costco sus gasolineras fueron enviadas a la Comisión Federal de Mejora Reguladora.

Las estaciones de servicio de la cadena comercializarán 905 mil litros de “gasolinas regular y gasolina Premium”, así como aditivo para gasolina, según los proyectos entregados el 17 de junio de 2016 a la Semarnat.

El dato

– Costco instalará 27 bombas en Culiacán, San Luis Potosí y Mérida para despachar a sus clientes gasolina, diésel, así como aditivo para los combustibles.

Vanguardia

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto