Conecta con nosotros

Chihuahua

Exige PRD a Fiscalía investigaciones por desaparición forzada en Chihuahua

El Comité Ejecutivo del Partido de la Revolución Democrática hace un llamado enérgico a la Fiscalía del estado para que acepte las recomendaciones de Amnistía Internacional por Desapariciones en el Estado de Chihuahua, que ocupa según estudios del organismo, el cuarto lugar e incluso reportes de este año colocan a nuestro estado en el primer lugar, seguido de Veracruz, Oaxaca y Michoacán.
El nombre de Chihuahua, ha estado en los primeros lugares de las listas negras en comisión de delitos perpetrados por la autoridad desde tiempo atrás; no hace muchos años, a ciudad Juárez se le estigmatizó por la violencia derivada de la guerra contra el narcotráfico, colocándose como la ciudad más violenta del mundo comparada incluso con países en guerra; sigue ocupando los primeros lugares en feminicidios que le dieron un lamentable renombre a nivel internacional.
Hoy en día, el tema son las desapariciones forzadas, Amnistía Internacional nos pone en un cuarto lugar en su reporte de 2015, con Juárez y Cuauhtémoc a la cabeza de la lista, según cifras oficiales publicadas en octubre de 2014 a nivel nacional 22,610 personas habían desaparecido desde el 1 de diciembre de 2006 a octubre de 2014 seguían en paradero desconocido y las autoridades siguen negando el hecho, ocultando lo que el resto del mundo sí puede ver.
Cabe recordar los últimos datos, alarmantes en la zona noroeste del estado, ciudad Cuauhtémoc y la zona serrana, donde se cuentan unas mil 698 personas desaparecidas en este municipio, que se considera una entrada a la Sierra Tarahumara, paso también obligado para la delincuencia organizada.
El deshonroso lugar que ocupa Chihuahua sólo evidencia el alto grado de impunidad y el desinterés de las autoridades en la investigación de los casos. La omisión en atender a familiares de víctimas de desaparición forzada, es también violencia y victimización por parte del estado que sólo acumula expedientes en los archiveros de la fiscalía sin la esperanza de que la justicia llegue a las familias.
El Partido de la Revolución Democrática, se solidariza con los familiares de las y los desaparecidos, nos comprometemos a exigir justicia desde los espacios que nos competen para exigir a las autoridades que como medida inmediata, se atiendan las recomendaciones de Amnistía Internacional sobre desapariciones forzadas en el estado de Chihuahua.

Chihuahua

Reabre SCOP tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula tras concluir reparación de grieta

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) informó la reapertura del tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula, que se vio afectado por las lluvias del pasado 30 de junio a la altura del kilómetro 33.

La dependencia indicó que, tras las precipitaciones se registró una grieta en la carpeta asfáltica que afectó la circulación.

Por ello, fue desplegado el personal de Conservación para llevar a cabo las labores en cuanto las condiciones climáticas lo permitieron, mismas que incluyeron la estabilización del terreno y la restitución de la superficie de rodamiento.

Gracias a la oportuna intervención, la vía se encuentra en óptimas condiciones para garantizar el traslado seguro de la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto