Conecta con nosotros

Resto del mundo

Le dan 21 años de cárcel por asesinar 77 noruegos

El asesino de masas noruego Anders Behring Breivik fue condenado a la máxima pena en prisión el viernes después de que los jueces lo declararan lo suficientemente cuerdo para responder por el asesinato de 77 personas el año pasado, lo que generó una sonrisa de triunfo en el autoproclamado guerrero contra el Islam. Nacido el 13 de febrero de 1979, el asesino saldría de prisión a los 54.

Breivik, de 33 años y que no se ha arrepentido de sus actos, hizo ante el tribunal de Oslo el saludo nazi antes de que se lo condenara a la mayor pena posible, 21 años.

Sin embargo, la puesta en libertad del condenado puede ser aplazada indefinidamente si aún supone una amenaza para la sociedad civil, que quedó traumatizada por el tiroteo y la bomba del pasado julio.

Justificando sus actos de colocar una bomba frente a una oficina gubernamental y tirotear a docenas de adolescentes en un campamento como un servicio a la nación amenazada por la inmigración, Breivik había dicho que sólo la absolución o la muerte serían resultados justos. Pero su principal preocupación era ser declarado demente, algo que dijo que apelaría.

La juez Wenche Elizabeth Arntzen rechazó la petición de la fiscalía de declararlo loco, una decisión que lo habría confinado indefinidamente a un centro psiquiátrico en lugar de una prisión.

Algunos sobrevivientes de la masacre en el campamento del Partido Laborista en Utoya querían que Breivik fuera declarado responsable de sus actos y evitara el veredicto de locura que hubiera desembocado en audiencias de apelación largas y traumáticas.

Pero para muchos noruegos, aún conmocionados por el día más sangriento desde la Segunda Guerra Mundial, los detalles eran anecdóticos.

«Ha obtenido lo que se merece», dijo Alexandra Peltre, de 18 años, a quien Breivik disparó en el muslo en Utoya. «El karma se está volviendo contra él. No me importa si está loco o no, mientras reciba el castigo que merece», añadió.

Breivik, que se rindió ante la policía en la isla, admitió haber colocado una bomba compuesta de fertilizante ante una sede gubernamental en Oslo, con la que mató a ocho personas, el viernes 22 de julio del 2011, y disparado luego a 69 personas en el campamento juvenil de verano del partido en el Gobierno.

Vestido con traje negro y corbata, y con la barba recortada que llevó durante las diez semanas de audiencias que terminaron en junio, Breivik sonrió al entrar en la sala e hizo su familiar saludo nazi cuando le retiraron las esposas. Sonrió de nuevo cuando la juez leyó el veredicto.

El condenado no apelará, dijo su abogado. «Me dijo que aceptará este veredicto», dijo Geir Lippestad a Reuters.

La abogada de algunas de las víctimas y sus familias dijo que ellos también estaban satisfechos: «Estoy encantada, aunque no sea la palabra exacta, y aliviada. Es lo que esperábamos», dijo Mette Yvonne Larsen, que representó a algunos de los afectados en el tribunal.

«He recibido ya muchos mensajes de clientes diciéndome que se ha hecho justicia y que están contentos de que todo haya acabado y de no tener que verlo de nuevo», agregó Larsen.

Este asesinato masivo sacudió a Noruega, un país de 5 millones de habitantes que se enorgullece de ser un refugio seguro frente a buena parte de los problemas del mundo, despertando dudas sobre la prevalencia de los puntos de vista de extrema derecha en una nación donde la riqueza en petróleo ha atraído a una creciente inmigración.

Breivik permanecerá ahora aislado en la prisión Ila, en las afueras de Oslo, en una sala relativamente espaciosa que incluye una habitación separada para hacer ejercicio, una computadora y una televisión.

El asesino había calificado el posible veredicto de demencia como algo «peor que la muerte». Si hubiera sido declarado insano y hubiera apelado, se tendría que haber repetido todo el juicio.

Breivik dijo que atacó al Partido Laborista de centroizquierda por su apoyo a la inmigración musulmana. Sus opiniones, difundidas por internet y aireadas durante el juicio, fueron respaldadas por algunos en Europa pero incluso los grupos de ultraderecha se han distanciado del asesino confeso.

Aunque sus víctimas eran principalmente adolescentes, algunos de apenas 14 años, rechazó la calificación de asesino de niños, argumentando que eran activistas a los que se había lavado el cerebro y cuyo apoyo al multiculturalismo amenazaba con adulterar la sangre noruega pura.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

«Alligator Alcatraz»: El polémico centro de detención rodeado de caimanes que divide a Florida

Florida ha establecido una controvertida instalación de detención migratoria en los pantanos de los Everglades, a menos de 50 millas del resort de Donald Trump en Miami. La propiedad, apodada «Alligator Alcatraz» por funcionarios estatales, fue construida en días transformando el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition en una ciudad temporal de carpas con capacidad para albergar hasta 3,000 migrantes.

El gobernador Ron DeSantis adoptó el apodo acuñado por su fiscal general, argumentando que la ubicación ofrece seguridad natural. «Claramente desde una perspectiva de seguridad, si alguien escapa, hay muchos caimanes con los que tendrá que lidiar. Nadie va a ninguna parte una vez que haga eso», declaró DeSantis durante una conferencia de prensa.

La instalación funciona como un centro completamente autónomo, con migrantes alojados en remolques de FEMA reacondicionados y estructuras temporales similares a las utilizadas para víctimas de desastres naturales. Los servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad son proporcionados por equipos móviles, mientras que grandes unidades portátiles de aire acondicionado intentan combatir las temperaturas que superan los 90 grados Fahrenheit.

Representantes del Congreso que visitaron la facilidad reportaron condiciones alarmantes, describiendo a cientos de migrantes confinados en jaulas bajo calor sofocante, infestaciones de insectos y comidas escasas. «Están esencialmente empacados en jaulas, humanos pared a pared, 32 detenidos por jaula», declaró la representante Debbie Wasserman Schultz tras su recorrido.

La operación anual de «Alligator Alcatraz» costará 450 millones de dólares, según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional. Florida cubrirá inicialmente los costos y luego solicitará reembolsos a través de FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

El proyecto enfrenta oposición de activistas por los derechos de los inmigrantes, ambientalistas y miembros de la comunidad indígena Miccosukee, quienes consideran la instalación una amenaza a sus tierras sagradas y al delicado ecosistema de los Everglades. La controversia se intensifica por estar ubicada cerca de la fuente principal de agua potable para ocho millones de habitantes del sur de Florida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto