Conecta con nosotros

Dinero

Llega la primera Apple Store a México

En New York, el cubo de cristal que alberga la Apple Store es un ícono de la ciudad y centro de reunión de los fans de la marca durante las 24 horas del día.

Y es que el diseño y la experiencia de cada tienda, alrededor de 400 en decenas de países, es único e impresionante en el mundo.

Por eso, la confirmación oficial de una Apple Store en la capital mexicana, en la zona de Santa Fe es noticia, pues México es el segundo país en Latinoamérica en tener una. La primera fue abierta en Brasil.

Apple envió un escueto comunicado confirmando que la primera tienda estará en el Centro Comercial Santa Fe, sin embargo no menciona la fecha de apertura.

La primera tienda oficial de la marca se ubicaría en el número 3800 de la Avenida Vasco de Quiroga, en las Lomas de Santa Fe.

Pero la fecha podría ocurrir después del 7 de septiembre, día del lanzamiento de su nuevo iPhone.

Los horarios de atenciónal público serán los lunes, jueves y domingo de 11 de la mañana a ocho de la noche, mientras que los viernes y sábados será de 11 a nueve de la noche.

Los servicios que ofrecerá la tienda serán aquellos como la barra de servicios Genius, asesoría personalizada y talleres organizados por Apple.

Está no será la única Apple Store en CDMX, también se filtraron imágenes de que abrirá una más en Masaryk.

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto