Conecta con nosotros

Revista

Difunden certificado de defunción de Juan Gabriel

El certificado de defunción de Juan Gabriel, emitido por el Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles, fue difundido y en el documento legal se avala que el cantautor de 66 años falleció a consecuencia de arteriosclerosis, una enfermedad vascular.

Este padecimiento en las arterias ocasiona que se bloquean paulatinamente, lo cual disminuye el flujo de sangre hacia el corazón y finalmente terminó con su vida, el pasado 28 de agosto, mientras estaba en su residencia en Santa Mónica, California.
También el informe, hecho píblico por el sitio TMZ, especifica otras enfermedades que padecía y ocasiones complicaciones en el desenlace de «El Divo de Juárez’, tales como hipertensión, diabetes mellitus y un historial de neumonía.

Hace dos años Juan Gabriel tuvo que cancelar algunos conciertos, tras ser hospitalizado en Las Vegas, Nevada, por complicaciones de neumonía.

 

 

Excelsior

Revista

Adidas ofrece disculpa pública por apropiación cultural de sandalias en Oaxaca

Oaxaca fue escenario de un gesto inusual por parte de la empresa internacional Adidas, que ofreció una disculpa pública a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag tras la polémica generada por el diseño de sus sandalias “Oaxaca Slip On”. La compañía reconoció el origen indígena del modelo y el valor artesanal del pueblo oaxaqueño.

“El modelo Oaxaca Slip-on fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro”, señaló Karen González, directora legal y de cumplimiento de Adidas, durante el acto celebrado en la comunidad.

La colección, desarrollada en colaboración con el diseñador Willy Chavarría, había generado indignación al percibirse como un plagio de un diseño tradicional de Yalalag, cuyos artesanos dependen de la producción de huaraches para su sustento y economía familiar. “Yalalag vive de las artesanías, es un pueblo que tiene mucha cultura. Lo que cada uno elabora representa el sustento de cada familia, por lo que agradecemos por cumplir con su palabra”, expresó Erick Ignacio Fabián, presidente municipal de la comunidad.

Como parte del acuerdo alcanzado, Adidas, el gobierno de Oaxaca y representantes de Villa Hidalgo Yalalag firmaron un compromiso para prevenir el uso no autorizado de diseños indígenas en el futuro. Juan Maldonado Vargas, asesor jurídico del pueblo, enfatizó que “la huarachería no sólo es un arte o un oficio, es un elemento de desarrollo familiar y de la economía comunitaria. Reconocida como patrimonio cultural inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas”.

Con esta disculpa y el acuerdo firmado, se busca proteger la propiedad intelectual y el legado artesanal de Villa Hidalgo Yalalag, reconociendo la importancia cultural y económica de sus tradiciones en el ámbito nacional e internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto