Conecta con nosotros

Duarte

Empresario español hunde a César Duarte: presenta pruebas de fraude

El todavía gobernador de Chihuahua, César Duarte, enfrenta ahora una orden de embargo por la deuda que tiene, en lo personal, por unos invernaderos que colocó en sus ranchos e intentó pagar con dinero público en un arreglo que, de ser cierto, evidenciaría como intentó pagar deudas privadas con dinero de todos los chihuahuenses.cq5dam-thumbnail-624-351

Así lo afirmó el empresario español Ángel Cano quien, con lujo de detalles, contó cómo fue el encuentro entre el mandatario estatal y él en un hotel de Beijing, China, mientras Duarte realizaba una gira oficial en compañía del presidente Enrique Peña Nieto, la cual aprovechó para  atender negocios personales.

El empresario también afirmó que hubo contratos con el Gobierno de Chihuahua en el sexenio de Reyes Baeza y otros en el de César Duarte, completamente oficiales y legales. Sin embargo, el mandatario habría aprovechado para instalar también viveros en sus ranchos, y durante la negociación del adeudo por más de 700 mil dólares pretendió que se cubrieran sus adeudos con recursos públicos.

Al negarse el empresario español a participar en este fraude, fue citado en la Casa de Gobierno de Chihuahua, donde habría de resolver el adeudo privado de Duarte, pero se dijo sorprendido al encontrar ahí a Mario Trevizo, secretario general de Gobierno, así como el diputado federal Carlos Hermosillo, a quien anteriormente se ha señalado como cómplice de Duarte en numerosas irregularidades, como la conformación del Banco Unión Progreso, en la que también se mezclan intereses públicos y privados.

El empresario europeo se dijo extrañado de que un adeudo privado se resolviera en un recinto oficial y rodeado de altos funcionarios y políticos. También aseguró que Duarte lo habría amenazado con detenerlo pues “me dijo que tenía el control de jueces y fiscales, y que me podrían detener por algo”. Durante la entrevista con Carlos Loret de Mola, su equipo de periodistas presentó abundante información, una grabación y el testimonio en video del empresario.

Al igual que como hizo con el escándalo de la Unión Progreso, el mandatario negó todos los hechos y atribuyó la denuncia al “clima político de Chihuahua”, a pesar de que quien lo demanda es un empresario, no un político, quien reclama un adeudo, no posiciones, y ni es mexicano, sino español. Duarte aseguró que lo demandará por difamación, y se comprometió a demostrar que su participación fue en el año 2004 sólo con la intención de ayudar a una señora viuda.

El caso ya era conocido, pero por primera vez el empresario Ángel Cano presentó las pruebas de sus dichos, y el escándalo se destapa a unos días de entregar el poder a Javier Corral, así como a punto de cumplirse dos años de la denuncia interpuesta por el abogado Jaime García Chávez, la cual sigue estancada en la PGR, por lo que el próximo lunes se llevará a cabo un evento abierto al público en la Casa Siglo XIX, a las 6:00 de la tarde, para exigir que se proceda penalmente contra el aún gobernador.

Checa aquí los documentos incriminatorios completos

Chihuahua

César Duarte reaparece bailando en antro tras ser exonerado en Estados Unidos

La polémica volvió a encenderse en torno al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, luego de que circulara en redes sociales un video en el que se le observa bailando y festejando en un centro nocturno, apenas unos días después de que una corte en Texas desestimara las acusaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En las imágenes, grabadas al interior del bar “Plan B”, se ve al exmandatario estatal moviéndose al ritmo de “En la frontera”, tema del ícono mexicano Juan Gabriel. Acompañado de varias personas —cuya identidad no ha sido confirmada— Duarte aparece brincando y celebrando en un ambiente festivo, sin hacer referencia alguna a su situación legal.

La grabación se viralizó de inmediato, generando reacciones encontradas. Mientras algunos consideran que tiene derecho a celebrar tras su absolución, otros expresaron su indignación, recordando el historial de acusaciones que pesan sobre su gestión como gobernador entre 2010 y 2016.

Fue el pasado 26 de junio cuando el juez Rubén Morales, en una corte estadounidense, determinó que no había pruebas suficientes para sostener las investigaciones en su contra, lo que llevó a la desestimación del caso por parte del FBI y el Departamento del Tesoro. Esta resolución marcó el cierre de una etapa judicial que durante años colocó a Duarte bajo el escrutinio de autoridades federales tanto en México como en Estados Unidos.

Cabe recordar que el ahora exonerado político priista fue señalado por su presunta participación en una red de corrupción que incluyó desvío de recursos públicos, compra de propiedades con dinero ilícito y operaciones financieras irregulares. Las denuncias fueron impulsadas, en su momento, por el entonces gobernador Javier Corral, quien también promovió su proceso de extradición.

A pesar de la resolución favorable en Estados Unidos, Duarte aún enfrenta procesos pendientes en México. En el país se le acusa de peculado y asociación delictuosa, aunque su defensa ha reiterado que todos los señalamientos tienen un trasfondo político y buscan desacreditar su legado.

Por ahora, el video difundido en redes ha reavivado el debate sobre impunidad y justicia, especialmente en una entidad como Chihuahua, donde el combate a la corrupción fue bandera política durante varios años. Mientras tanto, la fecha exacta en la que fue grabado el material permanece sin esclarecerse, lo que añade otra capa de especulación al ya controvertido regreso a la vida pública del exgobernador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto