Conecta con nosotros

Policiaca

6 detenidos y armas aseguradas en avioneta de Culiacán

Tras un operativo especial implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional en coordinación con la Procuraduría General de la República en la ciudad de Culiacán y Mazatlán debido a que se encuentran dentro de las 50 ciudades más peligrosas del país, ayer se logró decomisar una avioneta con armamento en la sindicatura de Costa Rica perteneciente al municipio de Culiacán, donde hubo como resultado seis personas detenidas y se logró el aseguramiento de:

– 1 Aeronave tipo Cessna, matrícula XB-MUG, color blanco con franjas azules.
– 1 Fusil Barret calibre 0.50.
– 4 Armas largas (3 fusiles AK-47 y 1 fusil calibre .223″).
– 3 Armas Cortas (2 pistolas calibre 38 súper y 1 pistola calibre .045″).
– 5 Cargadores para diferente tipo de armas.
– 1 Vehículo (tipo Silverado).
– $700,000.00 M.N. (SETECIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N., EN EFECTIVO)

La incautación se logró efectuar en el Aeródromo San Luis ubicado en la sindicatura ya mencionada.

Según información otorgada por la Sedena, la avioneta se disponía a emprender un presunto vuelo ilícito cuando fue detectada por elementos del Ejército, quienes procedieron a la revisión y efectuaron el aseguramiento.

Tanto los civiles detenidos como todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República, a fin de ejercer la acción legal correspondiente.

Lo anterior se logró mediante la implementación de un operativo con tropas terrestres y aéreas.

 

 

Debate

Chihuahua

Caso crematorio “Plenitud”: van por máxima pena para responsables de ocultar 383 cuerpos sin cremar en Cd. Juárez

El escándalo que conmocionó a Ciudad Juárez por el hallazgo de 383 cuerpos apilados en un crematorio clandestino comienza a tomar forma judicial. La Fiscalía General del Estado confirmó este lunes que José Luis A. C., propietario del crematorio “Plenitud”, y Facundo M. R., su empleado, fueron detenidos y están sujetos a prisión preventiva por los delitos de inhumación y exhumación ilegales, así como por faltas graves al respeto debido a cadáveres humanos.

En una conferencia de prensa encabezada por el Fiscal General César Jáuregui Moreno, se dio a conocer que los cuerpos, embalsamados y sin haber sido cremados, fueron encontrados el pasado 26 de junio en condiciones indignas dentro del inmueble ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa. El sitio operaba prestando servicios a cinco funerarias locales, que subcontrataban la cremación sin saber —o sin querer saber— el destino final de los cuerpos.

“Vamos a buscar la penalidad más alta para los responsables”, declaró Jáuregui, quien también prometió investigar posibles omisiones de las autoridades encargadas de regular este tipo de establecimientos.

La Fiscalía busca una sentencia de hasta 17 años de prisión y, según los avances, ya se ha logrado identificar de forma preliminar a 15 cadáveres, algunos por etiquetas hospitalarias, otros por tatuajes o prótesis dentales. De los 383 cuerpos, 218 son hombres, 149 mujeres, y 16 más aún no han sido clasificados. Cuatro serían menores de edad, incluidos dos neonatos.

Acompañado del Fiscal de Distrito Zona Norte Carlos Manuel Salas, del Director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses Javier Sánchez Herrera, y de Norma Ledezma, titular de la Comisión de Atención a Víctimas, Jáuregui sostuvo un encuentro con familiares que temen que sus seres queridos estén entre los cuerpos hallados. A ellos se les ofreció atención integral y acceso a información detallada del proceso de identificación, el cual se realizará con métodos forenses y antropológicos.

Las funerarias vinculadas a este caso son:

Luz Divina

Protecto-Deco

Del Carmen

Latinoamericana

Amor Eterno

Aunque se investigará si estas funerarias actuaron de buena fe o con negligencia, la prioridad —según dijo Jáuregui— será garantizar justicia y trato digno a los fallecidos, así como evitar la revictimización de las familias.

“Estamos ante un hecho inédito, atroz, que debe marcar un antes y un después en la regulación de los servicios funerarios en el estado”, puntualizó el Fiscal.

La audiencia de vinculación a proceso para los detenidos se celebrará el próximo 4 de julio, donde el Ministerio Público buscará consolidar las pruebas necesarias para llevarlos a juicio. Mientras tanto, las autoridades seguirán trabajando para identificar y entregar los cuerpos a sus familias.

Este caso podría desencadenar una reforma profunda en el sistema de vigilancia de servicios funerarios, ante la magnitud del engaño y el dolor causado a cientos de familias que creyeron haber despedido dignamente a sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto