Conecta con nosotros

Revista

‘Quiero golpear en la cara a Trump’: Robert De Niro

Conforme nos acercamos al 8 de noviembre, el ambiente político que se vive en Estados Unidos resulta cada vez más tenso, no solo por los candidatos de ambos partidos, también por la falta de votantes registrados, lo que supone un gran problema para las elecciones.

Independientemente de la campaña de Hillary Clinton y Donald Trump, varias organizaciones buscan incentivar el voto para las próximas elecciones y lograr que la gente se registre.

Por supuesto que a este tipo de iniciativas se han unido varias celebridades, hace poco algunos de los actores que dan vida a los superhéroes de Marvel en cintas como The Avengers, lanzaron un video pidiendo a la gente que votara en noviembre y que se registraran, ya que su voto es primordial para decidir el futuro de Estados Unidos.

Ahora, el actor estadunidense y ganador del Oscar, Robert de Niro, se unió a este tipo de campañas, aunque aprovechó la ocasión para arremeter contra Donald Trump y recalcar que le gustaría golpearlo en la cara.

»Él es tan evidentemente estúpido. Es un punk, es un perro, es un cerdo, es un estafador, es una m****, es un papantas que no hace su tarea, no le importa. Es un idiota. Colin Poweel lo dijo de la mejor manera. Es un desastre nacional. En una vergüenza para este país.

Me hace enojar tanto que este país haya llegado a este punto, que este tonto, que este payaso, haya llegado a donde está. ¿Él habla de cómo quiere golpear a la gente en la cara? Bueno, a mí me gustaría golpearlo en la cara. ¿Esta es una persona que queremos para presidente? No lo creo. Lo que me importa es la dirección de este país, y estoy muy muy preocupado de que lleguemos a la dirección equivocada con alguien como Donald Trump. Sí te importa tu futuro, vota por el’.

Excelsior

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto