Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia campaña para prevenir las IRAS en temporada invernal

Con la llegada de la temporada invernal, cada año se registra un incremento en la atención por enfermedades respiratorias que afectan a la población en general, por lo tanto, la Secretaría de Salud emite recomendaciones para evitar este tipo de padecimientos.

El subdirector estatal de Epidemiología, doctor Gumaro Barrios Gallegos, indicó que las enfermedades más comunes en temporada de frío son: la influenza estacional, amigdalitis, asma, sinusitis, laringitis, neumonía, entre otras; por lo que exhortó a la ciudadanía llevar a cabo las siguientes acciones para evitarlas:

  • Utilizar durante el invierno ropa gruesa de lana, bufanda, guantes y gorro.
  • Comer alimentos de alto contenido en calorías como atoles y chocolates.
  • Reforzar las defensas de los niños y adultos mayores con alimentos y complementos  altos en vitamina C y A (frutas y verduras), así como el consumo de abundantes líquidos.
  • No salir de inmediato a la intemperie después de bañarse.
  • Si permanecerá mucho tiempo en un lugar caliente, tapar su boca al salir.
  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar gelantibacterial.
  • No realizar excursiones a lugares con frío extremo.
  • Acudir a tu unidad de salud para recibir atención médica.

 

De acuerdo a las estadísticas registradas por el departamento de epidemiología, hasta la semana 42 se brindó atención a 576 mil 664 personas con algún síntoma de la enfermedad, mientras que el pasado año en la misma semana se registraron 578 mil 412 consultas por este padecimiento; aunque se generó una reducción en la atención, las medidas preventivas son parte fundamental para no enfermarnos, aseguró el médico especialista.

El grupo de población más afectada, según manifestó el médico epidemiólogo son: los niños menores de nueve años, ya que representan el 42 por ciento de los casos a nivel estatal,  en segundo lugar se encuentran las personas entre los 25 y 44 años con 18 por ciento, mientras que los menos afectados son el grupo de los 60 a 64 años representan un 2.40 por ciento.

Finalmente el Doctor Barrios recomendó no llevar a cabo la automedicación, ya que puede atenuar los síntomas y con ello desarrollarse una enfermedad mayor, por lo cual aseguró que lo mejor es acudir al médico para recibir un tratamiento adecuado.

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto