Conecta con nosotros

Chihuahua

Se gradúan 100 rarámuris; reciben constancia de alfabetización

Chihuahua • Alrededor de 100 jóvenes y adultos de la etnia rarámuri recibieron su constancia de alfabetización en lengua materna en el poblado de Creel, de Bocoyna, Chihuahua, informó el Instituto Chihuahuense para la Educación de los Adultos (ICHEA).

El titular del organismo estatal, Martín Antonio Valdivia González, dijo que la ceremonia realizada en el Salón del DIF de aquella población fue conducida simultáneamente por dos maestros en español y rarámuri para la mejor comprensión de los asistentes.

Al destacar el interés de los indígenas para concluir sus estudios en esta materia, el funcionario explicó que los graduandos acudieron a su clase de una veintena de comunidades de los municipios de Bocoyna, Urique y Guachochi.

“Algunos de ellos hicieron hasta 5 horas para poder llegar a su graduación; primero aprendieron a leer y escribir en rarámuri y luego estudiaron el español como segunda lengua, lo que les permitirá estudiar la primaria en este instituto”, dijo.

Durante la ceremonia estuvieron presentes, Valdivia González; la diputada federal, Gloria Guadalupe Rodríguez González; Adela Villalobos Chaparro, jefa Regional de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), y autoridades municipales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Brenda Ríos desmiente: No hay donación de terreno al IMSS

Ante las declaraciones y mentiras del alcalde Marco Bonilla, así como de diputados y actores políticos del Partido Acción Nacional (PAN), quienes han afirmado que el municipio ya donó un terreno al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la construcción de un hospital, la Diputada Brenda Ríos Prieto aclaró que no existe ningún trámite legal concluido que otorgue al IMSS la posesión o propiedad definitiva del predio.

La legisladora precisó que no hay documento oficial que respalde las declaraciones del alcalde y del aparato político del PAN, quienes han asegurado que el proceso está finalizado.

“El alcalde y el sistema PAN intentan desinformar y engañar a la población, difundiendo de manera falsa y maliciosa que el trámite ya está concluido. La realidad es que el procedimiento legal sigue pendiente y aún faltan pasos esenciales para concretarlo”, señaló Ríos Prieto.

Recordó que, para que el IMSS pueda disponer legalmente del predio, deben cumplirse procesos formales como la desincorporación del bien municipal, la aprobación por el Congreso local (cuando corresponda), la protocolización ante notario y el registro en el Registro Público de la Propiedad, etapas que no se han completado.

Finalmente, Ríos Prieto llamó a las autoridades municipales y estatales a actuar con responsabilidad y transparencia, evitando manipular la información con fines políticos y garantizando que la ciudadanía reciba datos reales y comprobables.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto