Conecta con nosotros

Chihuahua

Se gradúan 100 rarámuris; reciben constancia de alfabetización

Chihuahua • Alrededor de 100 jóvenes y adultos de la etnia rarámuri recibieron su constancia de alfabetización en lengua materna en el poblado de Creel, de Bocoyna, Chihuahua, informó el Instituto Chihuahuense para la Educación de los Adultos (ICHEA).

El titular del organismo estatal, Martín Antonio Valdivia González, dijo que la ceremonia realizada en el Salón del DIF de aquella población fue conducida simultáneamente por dos maestros en español y rarámuri para la mejor comprensión de los asistentes.

Al destacar el interés de los indígenas para concluir sus estudios en esta materia, el funcionario explicó que los graduandos acudieron a su clase de una veintena de comunidades de los municipios de Bocoyna, Urique y Guachochi.

“Algunos de ellos hicieron hasta 5 horas para poder llegar a su graduación; primero aprendieron a leer y escribir en rarámuri y luego estudiaron el español como segunda lengua, lo que les permitirá estudiar la primaria en este instituto”, dijo.

Durante la ceremonia estuvieron presentes, Valdivia González; la diputada federal, Gloria Guadalupe Rodríguez González; Adela Villalobos Chaparro, jefa Regional de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), y autoridades municipales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

México cierra filas contra propaganda extranjera tras polémicos anuncios antiinmigrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una iniciativa para prohibir la difusión de publicidad extranjera en medios nacionales, en respuesta a la reciente transmisión en televisión mexicana de anuncios antiinmigrantes del Gobierno estadounidense. En dichos spots, la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, advierte que los inmigrantes ilegales serán «cazados» y deportados, lo que ha sido calificado como altamente discriminatorio.?

La campaña estadounidense aprovechó una laguna legal vigente desde 2014, cuando el Congreso eliminó una prohibición que impedía la difusión de propaganda extranjera. Sheinbaum criticó esta modificación legislativa, impulsada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y anunció que esta semana enviará una propuesta al Congreso para restablecer dicha restricción con el fin de proteger la soberanía y evitar mensajes que fomenten la discriminación.?

Aunque no sancionará a los medios que emitieron los spots, espera mayor sensibilidad de su parte. Además, el Conapred ya ha pedido a concesionarios como Televisa, TV Azteca e Imagen que cesen la transmisión del anuncio.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto