Conecta con nosotros

Chihuahua

Precisa Secretaría de Desarrollo Social apoyos a casas de migrantes

La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Chihuahua aclara que el monto asignado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para apoyar las casas de migrantes en la entidad ascienden a 10 millones 478 mil 59 pesos, mismos que serán entregados a 3 albergues ubicados exclusivamente en la frontera, además de gastos de transporte y de fiscalización, conforme a la normatividad federal en la materia.
Se comunica lo anterior en virtud de una versión que no es verídica, en el sentido de que se entregaron 10 millones de pesos una Casa del Migrante en la ciudad de Chihuahua.
El programa en cuestión se apega a los Lineamientos de Operación del Fondo de Apoyo al Migrante publicado en el Diario Oficial de la Federación del 7 de septiembre de 2016 por la Unidad de Política y Control Presupuestario de la SHCP, y en cuyo caso su ejercicio es objeto de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación, así como de la propia Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado.
El monto de los 10 millones 478 mil 59 pesos asignados para este Programa se distribuirán de la siguiente manera:

• Casa del Migrante en Juárez, A.C., 4 millones 467 mil 580 pesos y 94 centavos;
• Albergue México Mi Hogar (DIF Municipal de Juárez), 2 millones de pesos;
• Albergue «Casa del Migrante Mayor» DIF Municipal Ojinaga, 1 millón de pesos;
• Apoyo de Transporte a Migrantes para retorno a su comunidad de origen, 3 millones de pesos;
• Acciones de fiscalización que realiza la Auditoría Superior de la Federación, 10 mil 478 pesos y 59 centavos.
Para tener acceso a este recurso federal, los albergues deben estar ubicados en la frontera de México con Estados Unidos pues estos recursos deben aplicarse para la atención de migrantes connacionales en retorno, es decir, no aplica para quienes están de paso hacia la Unión Americana, sean mexicanos o extranjeros.

La Casa del Migrante de la Ciudad de Chihuahua, no es elegible para recibir el apoyo federal, debido a que se ubica en la capital del estado y este estímulo aplica únicamente para quienes brindan el apoyo a migrantes en la frontera.

El apoyo destinado a Transporte de Migrantes, se realiza a través de vales de pasaje terrestre para que los connacionales puedan retornar a su lugar de origen dentro de la República Mexicana, en este caso, los documentos son entregados a las personas mediante la Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Ciudad Juárez.

El monto destinado para acciones de fiscalización, es con el objetivo de transparentar el destino y uso de este recurso federal por cada uno de los albergues fronterizos.

Cabe destacar que el pasado viernes 11 de noviembre, en conferencia de prensa con medios de comunicación de Ciudad Juárez, el secretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana Silveyra, hizo públicos los montos federales que recibiría cada uno de estos albergues de apoyo para migrantes.

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto