Conecta con nosotros

Chihuahua

Invita INE a actualizar credencial de elector

El Instituto Nacional Electoral (INE) reiteró la convocatoria a obtener, actualizar o renovar la credencial para votar en los Módulos de Atención Ciudadana, durante los últimos días de la Campaña Anual Intensa 2016.
José Rodríguez López, Vocal del Registro Federal de Electores de la 08 Junta Distrital del INE, informó que en el transcurso de la campaña, en su distrito: 19 mil 92 trámites se realizaron para expedir la credencial y 15 mil 695 nuevos documentos han sido entregados como parte de los trabajos para la actualización permanente del Padrón Electoral y la Lista Nominal.
Señaló que 3 mil 300 trámites corresponden a la incorporación de nuevos votantes en el sector oriente de la ciudad de Chihuahua, 5 mil 597 a notificaciones por cambio de domicilio y 4 mil 645 por la reposición de credenciales extraviadas o que perdieron su vigencia al concluir la última jornada comicial realizada en el estado de Chihuahua.
Añadió que la campaña de actualización permitió aumentar y agilizar la atención a la ciudadanía, razón por la que convocó a las personas a seguir realizando sus trámites para la Inscripción al Padrón Electoral, la notificación de cambios de domicilio, la corrección de datos personales o la reposición por robo, extravío o deterioro de la Credencial de Elector.
Esto último en los módulos ubicados en la Calle Pino #2307-2, en el Fraccionamiento Satélite, lo mismo que en Boulevard Fuentes Mares y 16 de Septiembre, en la Colonia Villa Juárez; en un horario de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes y de 09:00 a 15:00 horas, los sábados.
A nivel estatal se han realizado un total de 111 mil 489 trámites para la solicitud de la credencial y se han entregado 87 mil 483 documentos en los nueve Distritos Electorales Federales del estado de Chihuahua, desde el pasado 01 de septiembre del presente 2016.
Finalizó recordando que para la realización de cualquier trámite es necesario presentar acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación con fotografía, mientras que para la concertación de una cita el ciudadano puede llamar al número telefónico 01-800-433-2000 (INETEL) o utilizar las herramientas del portal electrónico www.ine.mx.

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto