Conecta con nosotros

Policiaca

Violencia no para en el norte; Tijuana plagado de homicidios

El comienzo de la guerra contra el narcotráfico hace 10 años, produjo un fuerte estallido de violencia en la zona fronteriza del norte del país, en años recientes pareciera que hubo una disminución de la presencia de los grupos de la delincuencia organizada, ya que, las manifestaciones de inseguridad se desplazaron hacia los estados del sur. Sin embargo, en el 2016, llama la atención el repunte de homicidios dolosos que ocurren en Tijuana, Baja California.
De enero a julio, Baja California pasó de estar fuera de los 10 estados más asesinatos del país, a ocupar el sexto lugar, esto de acuerdo con cifras del semáforo delictivo.
Para el mes de noviembre de este año, fueron contabilizados más de mil homicidios dolosos, de los cuales, el 85 por ciento son atribuidos al crimen organizado.
Según datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de esos asesinatos, el 50 por ciento ocurrieron en Tijuana, siendo agosto, el mes con menor violencia en dicho territorio, al contabilizar 49 muertes.
Luego de reconocer que han incrementado los delitos de homicidio doloso y robo de automóviles, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Baja California, señalaron que Tijuana, registra altos incides de violencia, debido al flujo de droga que es enviada hacia Estados Unidos y por las disputas que hay entre narcomenudistas y a nivel de los cárteles de la delincuencia organizada de las grandes estructuras.
Y de acuerdo con cifras del Instituto Municipal de la Mujer, es también la ciudad en la que se concentran más del 50 por ciento de los delitos de alto impacto contra el sector femenino.
Ante tal panorama, la Subprocuraduría Investigaciones Especiales de la PGJE indicó que el 75 por ciento de los casos han sido esclarecidos.
Seguido de Tijuana, Mexicali se encuentra en el segundo peldaño de la medición de violencia en la entidad, no obstante, las autoridades estatales han señalado que el origen de los asesinatos tiene base en riñas del corte personal.
Aunque la violencia no cesó en los últimos cuatro años, las estadísticas de homicidios dolosos registrados en la entidad evidencian al año 2016, como uno de en los que se ha registrado mayor incidencia delictiva.

Fuente: Redacción unomásuno

México

Se cae elevador en Plaza Mitikah CDMX, deja dos heridos y obliga a cierre temporal

La tarde de este martes 12 de agosto, un accidente en el centro comercial Plaza Mitikah, ubicado en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, provocó la movilización de cuerpos de emergencia y el cierre temporal del complejo. Un elevador del inmueble sufrió una caída, dejando como saldo dos personas lesionadas.

De acuerdo con los primeros reportes, un hombre de 47 años y una mujer de 60 resultaron con heridas en la cabeza y cervicales. Ambos fueron trasladados a un hospital para una valoración médica detallada, a fin de determinar la gravedad de las lesiones.

El incidente ocurrió en el concurrido complejo comercial de Avenida Río Churubusco, en la colonia Xoco. Testigos señalaron que, tras escuchar el impacto, personal del centro comercial y visitantes se apresuraron a alertar a las autoridades internas, quienes de inmediato acordonaron el área y brindaron auxilio a los afectados mientras arribaban elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La SSC confirmó que los lesionados ya reciben atención médica. Mientras tanto, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, ordenó la suspensión de actividades en el centro comercial por el resto de la jornada. Será hasta este miércoles cuando se informe si Mitikah reanuda operaciones.

Este no es el primer episodio que coloca a la plaza en el centro de la atención pública. En noviembre de 2022, el mismo complejo fue escenario de una balacera, lo que reaviva la discusión sobre la seguridad y mantenimiento en espacios comerciales de gran afluencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto