Conecta con nosotros

Dinero

La pizza se beneficia de la crisis de restaurantes en EU

Las acciones de Domino’s Pizza Inc. han ganado un 45 por ciento este año. Y las de Papa John’s International Inc. han subido más de un 60 por ciento. En cambio, el índice de restaurantes Standard & Poor’s 500 ha sumado solo un 3,4 por ciento.
Las razones son que la pizza es barata, rápida, y cada vez más fácil de conseguir gracias a aplicaciones para hacer pedidos por el móvil que son fáciles para el usuario y tecnologías que permiten hacer pedidos a través de Facebook, Twitter y Apple TV. Eso ha ayudado a aislar a las pizzerías de una caída en la tendencia de comer fuera de casa.
“Los restaurantes que han tenido éxito este año han sido los que han abordado la comodidad”, dice Stephen Anderson, analista en Maxim Group LLC. “Las cadenas de pizzerías han hecho un buen trabajo en este sentido”.
El sector de los restaurantes de EU se ha visto sumido en gran parte en una crisis. Algunos lo han achacado a la negatividad en torno a las elecciones, y ahora a la incertidumbre sobre las políticas previstas por el presidente electo en cuestiones como la inmigración y el salario mínimo.
Por otro lado, las mercancías más baratas en los supermercados debido a la deflación de la comida también están incitando a los estadounidenses a ahorrar dinero cocinando en casa. Aun así, los hábitos de consumo de pizza no se han visto perjudicados.
Las ventas de tiendas comparables de Domino’s ganaron un 13 por ciento en EU en el último trimestre, mientras que las ventas de Papa John’s ascendieron un 5.5 por ciento en esa medida en Norteamérica.
Atrasados en tecnología
Los competidores de comida rápida y de comida informal han intentado seguir el ritmo, pero un comienzo más tardío en la tecnología los ha rezagado. McDonald’s Corp., la mayor compañía de restaurantes del mundo, dijo la semana pasada que está poniendo a prueba un servicio de entrega en unas 200 ubicaciones de Florida. Tampoco ofrece todavía un programa de fidelidad para todo el país, que las pizzerías han utilizado para que los clientes sigan acudiendo.
Wendy’s Co. afirma que están trabajando en los pedidos a través del móvil. Y aunque Panera Bread Co. ofrece la denominada ‘recogida rápida’, en la que los clientes pueden pedir por adelantado y recoger rápidamente su comida en un estante específico, la tecnología está aún lejos de parecerse a la de Domino’s.
La cadena de pizzerías dijo esta semana que los clientes ya pueden hacer sus pedidos a través de Google Home. Se trata del quinto método de pedidos que han implementado este año. Los consumidores también pueden pedir comida de Domino’s a través de Twitter y Facebook.
El programa de recompensas de la cadena, introducido el año pasado, permite a los clientes conseguir una pizza mediana gratis por cada seis pedidos. Su estrategia más reciente: los miembros de este programa pueden ganar acciones de Domino’s hasta el próximo noviembre.
Las pizzerías también han promocionado intensivamente ofertas baratas para atraer a clientes que tienen muy en cuenta el precio. Domino’s tiene en Estados Unidos un menú de dos por 5.99 dólares cada uno, mientras que Papa John’s promociona dos pizzas grandes por 8 dólares cada una.

El Financiero

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto