Conecta con nosotros

Chihuahua

Acepta Gobierno Federal programa flexible para la gasolina en la frontera

Como resultado de la reunión celebrada ayer los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y los secretarios federales de Hacienda, José Antonio Meade; y de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el Gobierno de la República aceptó la implementación de un programa flexibilizado para la frontera.
El gobernador Javier Corral, dio a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), otorgará un estímulo en base a la diferencia de precios promedio con Texas en los Estados Unidos, lo que será acreditado contra impuestos o bien, será reembolsado. Esto con la finalidad de que el Estado de Chihuahua sea más competitivo.
“Necesitamos cuidar la frontera. Ya el golpe de la homologación del IVA fue muy duro. No diferenciar los precios en la frontera sería muy grave para el comercio y la industria, porque aumentaría el número de personas que cargan gasolina en el lado norteamericano y además van a comprar otras cosas”, explicó.
Anunció que en breve se reunirá con el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, para analizar algunas medidas a seguir, tendientes a disminuir las afectaciones para sus estados, e incluso ambos gobiernos podrían importar gasolina de los Estados Unidos.
El mandatario estatal indicó que Gobierno del Estado mantiene una estrecha relación con las empresas extranjeras establecidas en Chihuahua, para evitar que las inversiones abandonen la entidad, ante el proteccionismo e intimidación del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.
“Estamos dándole seguimiento a todos los proyectos, y les generamos un programa de inventivos y estímulos a varias empresas que confirmaron su presencia acá, entre ellas, una gran empresa china, por lo cual se analizan sus requerimientos y se avanza en la concreción de su presencia en el territorio estatal”.
Al hacer un llamado a los chihuahuenses, para crear conciencia del punto geográfico estratégico que significa la entidad para las inversiones, destacó que sería muy beneficioso para el futuro presidente del vecino país, que en Chihuahua existiera un caos, porque eso validaría sus expresiones negativas sobre los mexicanos y afirmó, que el Gobierno de la República tiene que actuar con más firmeza ante las ofensas que Trump declara o publica diariamente en sus redes sociales.
Sobre las deportaciones que pudieran darse con la llegada de este personaje al poder, dijo que en Chihuahua, el Consejo Estatal de Población, se convertirá en el Centro Estatal de Apoyo al Migrante y se creará un Consejo Ciudadano de Apoyo al Migrante, para desarrollar un programa, que incluye varias medidas.
En entrevista con los medios de comunicación, el gobernador Javier Corral dijo que el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar que presentó el presidente Enrique Peña Nieto, careció de mecanismos de consenso y comunicación efectivos: “Les puedo asegurar que mientras nosotros manteníamos la discusión en la Conago, el presidente ya estaba presentando el acuerdo, ni siquiera a los gobernadores del país nos convidaron el acuerdo”.
Dijo que es preciso que el Gobierno Federal atienda las propuestas de los gobernadores, haga recortes, redistribuya las cargas fiscales y la gente vea que todos los gobiernos harán su parte, no solo la población; asimismo, reiteró que como gobernador, está del lado del pueblo de Chihuahua con absoluta convicción, con una posición digna de exigencia ante el Gobierno de la República y no se doblegará ni rendirá, por un condicionamiento de participaciones por parte de la administración federal.
Afirmó que él y su homólogo de Nuevo León, presentaron propuestas conjuntas, como recortes y reducciones al gasto corriente, para no afectar programas sociales, ya que no aceptan que el dilema sea gasolinazo o recorte de programas sociales. “¿Por qué no redistribuir las cargas fiscales o algunos impuestos a quienes más tienen? todo el costo se va a los sectores más vulnerables y los va a empobrecer más”, concluyó Javier Corral.

Chihuahua

“Nos faltó Danna”: cateo bajo presión social revela feminicidio en Romanzza; hay dos detenidas y un agresor identificado

Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años, fue reportada desaparecida el domingo 17 de agosto tras asistir la noche del sábado 16 a una reunión en el fraccionamiento Romanzza, en la ciudad de Chihuahua. Un mensaje anónimo enviado a su madre cambió el rumbo de la búsqueda: “Señora, si está viendo esto entre y busque en la parte de atrás”, decía el texto que apuntaba a una vivienda de la calle Bolonia 1384. Vecinas y familiares se plantaron afuera de ese domicilio y exigieron ingresar. La madrugada del martes 19, autoridades catearon el lugar y hallaron el cuerpo de la joven enterrado en el patio, bajo una losa de concreto.

La necropsia realizada por el Servicio Médico Forense estableció como causa de muerte una laceración cardiaca producida por arma blanca, además de policontusiones. La Fiscalía Especializada de la Mujer ubicó el ataque en la madrugada del domingo y, de acuerdo con el fiscal general, alrededor de las 6:00 de la mañana. Previamente, el propio fiscal había señalado heridas a la altura del cuello. Esa misma autoridad ha indicado que la víctima presentaba signos de agresión sexual.

La presión ciudadana fue determinante. Al menos medio centenar de mujeres se concentraron desde la tarde del lunes 18 frente a la casa señalada. La Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua denunció omisiones en la actuación de las autoridades y convocó a una marcha el domingo 24 de agosto a las 18:00 horas, con salida en la Glorieta de Pancho Villa. Testimonios en el lugar afirmaron que la vivienda “se veía limpia”, lo que alimentó reclamos por la tardanza en el cateo.

Por la noche del domingo 17, el Tribunal Superior de Justicia recibió a las 20:20 horas la solicitud de orden de cateo, que fue otorgada “en tiempo y forma”, según la magistrada Myriam Hernández. El alcalde Marco Bonilla precisó que la Policía Municipal solo participó con presencia preventiva y que la investigación fue encabezada por la Fiscalía General del Estado.

En el frente ministerial, el fiscal César Jáuregui informó la detención de dos mujeres presuntamente vinculadas con los responsables y la individualización de al menos un agresor principal. Una joven que declaró haber escapado del domicilio es considerada testigo, aunque su versión presenta contradicciones sujetas a análisis. Registros periodísticos sitúan la última conexión del teléfono de Danna a las 4:40 del domingo.

El caso conmocionó a Chihuahua y reabrió el debate sobre los protocolos de búsqueda y reacción inmediata. Colectivas y familiares exigen verdad, justicia y garantías de no repetición. Mientras continúan las diligencias, la ciudad se prepara para marchar por Danna y por todas las que faltan.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto