El Gobierno de Canadá ha nombrado a Ahmed Hussen, el primer ciudadano de origen somalí que se convirtió en miembro del Parlamento del país, como nuevo ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía. Hussen llegó como refugiado de guerra hace más de dos décadas, cuando solo era un adolescente.
La designación de Hussen la anunció este martes en Ottawa el propio primer ministro, Justin Trudeau, como parte de su renovación de Gobierno, que ha quedado compuesto de forma totalmente paritaria (seis hombres y seis mujeres) y es multicultural y diverso: su ministro de Defensa es el teniente coronel Harjit Sajjan, sij como otros dos miembros del Gabinete.
Uno de los cambios de mayor calado ha sido el de la titula de la cartera de Asuntos Exteriores: Stéphane Dion, que había sido crítico con Donald Trump, presidente electo de vecino del sur de Canadá, ha sido relevada por Chrystia Freeland, de origen ucranio y muy crítica con la Rusia de Putin.
Hussen, musulmán, sustituye en el cargo a John McCallum, que ahora irá destinado como embajador de Canadá a China. El nuevo titular de Inmigración, del Partido Liberal de Canadá, llegó a Canadá cuando tenía 16 años en condición de refugiado en 1993, informa la agencia Europa Press. Ahora se ha comprometido a ofrecer su «experiencia como inmigrante» pero también como abogado en materia migratoria y como alguien «que ha trabajado muchos años como activista y defensor de la comunidad», según recoge CBC.
El director ejecutivo de la Asociación de Ayuda al Inmigrante Somalí, Mahad Yusef, ha celebrado la decisión de Trudeau de llevar a Hussen a su Gabinete. «Es una muy buena noticia para nuestra comunidad», ha defendido.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».