Conecta con nosotros

Chihuahua

Próximamente entra en operación el Centro Integral al Migrante en Ciudad Juárez

En los próximos días, se pondrá en marcha el centro integral al migrante que atenderá a los mexicanos deportados por Ciudad Juárez, informaron autoridades de los tres niveles de gobierno.

El centro se ubicará en la zona centro de esta frontera, a unos metros del cruce fronterizo paso del norte, donde cada martes y jueves se reciben a cientos de migrantes deportados.

Aquí, se brindará atención médica, alimentaria, hospedaje y se busca regresarlos a los connacionales a sus lugares de origen.

Además, que se les canalizará al servicio nacional de empleo para darles oportunidad de trabajo al momento de cruzar del lado mexicano.

Autoridades de los tres niveles de gobierno establecieron una mesa de trabajo para desplegar acciones, que permitan enfrentar la amenaza de deportaciones masivas por parte del gobierno de Donald Trump.

Javier Corral, gobernador de Chihuahua, informó que los gobernadores fronterizos solicitaron al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la creación de un fondo de fronteridad para atender la migración.

El gobierno municipal de Ciudad Juárez informó que el año pasado se atendieron a 4 mil 499 deportados, a quienes se les brindó apoyo económico para el pasaje de autobús para retornar a sus lugares de origen, alimento, ropa y paquetes de aseo personal.

Además, dio a conocer que para atender esta problemática se destinaron un presupuesto de 3 millones 200 mil pesos para este año.

La diócesis de Ciudad Juárez, responsable de la casa del migrante, señaló que la situación se ha agudizado en las últimas semanas, y en los últimos dos años la atención a migrantes incrementó y se atendieron a cerca de 19 mil personas por año.

Noticias MVS

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto