Conecta con nosotros

Slider Principal

Implementarán gobernadores modelo ciudadano para combatir corrupción policial

La organización Causa en Común firmó un memorándum de entendimiento con los gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Veracruz y Morelos para la implementación del modelo ciudadano de combate a la corrupción.
Dicho instrumento busca institucionalizar mecanismos eficaces de combate a la corrupción, así como fomentar la denuncia, investigación, sanción, supervisión y evaluación a oficiales con el fin de prevenir conductas indebidas.
En este marco, la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, hizo un llamado a los gobiernos estatales a rescatar a las instituciones policiales de los vaivenes políticos para poder sanearlas.
Por su parte, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseveró que la ausencia de cuerpos policiacos llevó al país a enfrentarse a grandes dilemas, uno de ellos la participación de las fuerza armadas en labores de seguridad pública.
En su oportunidad, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, destacó que uno de los grandes retos que aún está pendiente es impulsar una reforma sobre el modelo policial.
El modelo para el combate a la corrupción policial detectó diversos problemas comunes que deben resolverse urgentemente para combatir la corrupción en las policías.
Entre estos problemas encuentran que no hay procesos homologados de sanción a conductas indebidas, en las investigaciones y sanciones a policías aún existe discrecionalidad de los mandos en incluso de las instituciones de seguridad, además de que existe una tendencia a sancionar conductas disciplinarias no graves enfocándolo a los individuos.

MVS

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto