Conecta con nosotros

Slider Principal

Presentan nuevas placas para Chihuahua

La Secretaría de Hacienda estatal presentó este miércoles 1 de febrero las nuevas placas de identificación vehicular que serán entregadas a partir de este jueves 2 de febrero y cuya característica principal es que no lucen dibujos distintivos, grabados o leyendas, en apego a la Norma Oficial Mexicana vigente a partir de este año.
Los juegos metálicos de identificación vehicular que estarán a disposición de las y los propietarios de automóviles y camiones tienen por ilustraciones los escudos del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, así como el código QR y las letras “F” correspondiente a la que se debe colocar en el frente del vehículo, y “T”, en la parte trasera.
La Secretaría de Hacienda dio a conocer que ya cuenta con un inventario de 38 mil 501 juegos de placas metálicas y su respectivo engomado, con lo cual se podrá atender la demanda de los primeros dos meses del año.
Para el primer trimestre del 2017, se tiene contemplada la compra de 59 mil 250 juegos de placas. Cada uno de ellos tendrá un costo de 600 pesos por vehículo.
Quienes están obligados a hacer ese procedimiento y su respectivo pago son los dueños de vehículos que no hicieron el canje en años 2015, 2014 o 2013.
Mismo requerimiento tendrán quienes adquieran un vehículo nuevo, o los dueños de concesiones de autos de alquiler (taxis) que circulaban con permisos provisionales.
Quienes no están obligados a realizar y/o pagar el canje son los dueños de autos que tienen el juego de placas que se entregó durante el año 2016 y estén al corriente en el pago de sus derechos y obligaciones.
Los automovilistas que sí estaban obligados a adquirir las nuevas placas y que realizaron sus pagos de derecho vehicular y tarjeta de circulación, podrán acudir a la Recaudación de Rentas correspondiente, con el comprobante de pago a la mano y una identificación oficial, para recoger el juego de metales y engomado.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto