Conecta con nosotros

Nota Principal

Proponen para 2018 gobierno de coalición

Los políticos Manlio Fabio Beltrones, del PRI; Diego Fernández de Cevallos, del PAN, Cuauhtémoc Cárdenas y el jurista Diego Valadés coincidieron en la necesidad de construir verdaderos gobiernos de coaliciones para 2018.

Durante el Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, realizado en el Palacio de Minería, en la Ciudad de México, el priista Manlio Beltrones, al abordar el tema de transparencia y ejercicio de los programas de gobierno, resaltó el carácter fugaz y parcial de las coaliciones electorales, la cuales, con mayor frecuencia, se observan en el escenario político sin lograr trascender más allá de los comicios y sus resultados.
El político sonorense señaló que la Constitución prevé los gobiernos de coalición a partir de 2015, aunque se necesita reglamentar esta figura.
“Se busca mejorar la gobernabilidad, por eso insisto en que si ya dimos el paso para poner en la Constitución los gobiernos de coalición, de manera opcional demos mínimamente el paso de reglamentar esos gobiernos en esa calidad, si no nos atrevemos a hacerlos obligatorios hagamos el trabajo necesario para que se reglamente perfectamente bien qué significan el gobierno de coalición al que puede acogerse según lo dicen las encuesta —yo ya no confío mucho en ellas—, pero que podríamos tener un Presidente votado por el 30% del 60% del padrón, lo cual le podría dar entonces 18% de los electores y con ellos intentar gobernar un país tan plural como el nuestro con una sola persona”.
Enfatizó que los programas, que en su oportunidad registran tales coaliciones ante el INE, concluyen su vigencia al día siguiente de la elección, sin que exista, cuando menos, en el derecho positivo mexicano, mecanismo legal alguno para forzar su cumplimiento.
De ahí que Beltrones se haya pronunciado en favor de coaliciones que trasciendan para constituirse en verdaderas coaliciones de gobierno.

Excelsior

Chihuahua

Participan SSPE y FGE en presentación de estrategia conjunta en materia de seguridad

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya y el fiscal general del Estado, César Jáuregui, se reunieron con autoridades de los tres niveles de Gobierno en el 32 Batallón de Infantería de la Guardia Nacional en Chihuahua capital, donde se presentó y revisó el plan de trabajo conjunto en materia de seguridad.

Lo anterior como seguimiento a los acuerdos alcanzados en la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, que fue encabezada por la gobernadora Maru Campos el pasado lunes.

Durante el evento que presidió el general José Luis Sedano Ramírez, coordinador regional noroeste de la Guardia Nacional, se abordó el tema sobre la reestructuración del plan operativo interinstitucional, enfocado en garantizar la integridad de la población y mejorar la capacidad de respuesta, ante los actuales desafíos en materia de seguridad.

En este encuentro de trabajo estuvieron presentes representantes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Municipal e Instituto Nacional de Migración (INM).

La participación de la Policía del Estado refleja su compromiso con la prevención del delito y el combate frontal a la delincuencia, como parte de su misión de brindar a la ciudadanía un servicio eficaz y de calidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto