Conecta con nosotros

Chihuahua

Bajo control brote diarreico presentado en Guachochi

Otras 49 personas resultaron afectadas por el brote diarreico agudo que se presentó hace tres semanas en Guachochi, donde la Secretaría de Salud del Estado (SSE), con el apoyo de otras instituciones, aplicó una vigilancia epidemiológica.

Resaltó que a causa de las medidas que se pusieron en marcha para combatir este mal, se registró una reducción del 31.2 por ciento en la semana 34 donde hubo 405 personas afectadas, con relación a la semana 35 en la que se detectaron 279 casos.

“En la semana 36 se han identificado 49 personas con enfermedades gastrointestinales, lo que demuestra que el problema en este municipio está controlado”, señaló la SSE, la cual convocó a las dependencias del sector salud para atender esta situación.

La dependencia estatal dio a conocer que el 56.4 por ciento de las personas afectadas se atendieron en el IMSS, el 24.5 por ciento en el ISSSTE, y el 19 por ciento fueron atendidos en unidades de los Servicios de Salud del Estado.

“Todas las personas enfermas se atendieron de manera ambulatoria, excepto 3 casos que se hospitalizaron para observación y rehidratación y fueron dadas de alta el mismo día. Hasta el momento no se ha presentado ninguna defunción”, destacó la SSE.

Asimismo se indicó que las brigadas de salud han visitado 10 escuelas de preescolar, primaria y secundaria, con el fin de impartir 39 talleres para explicar la preparación del Vida Suero Oral, así como las medidas preventivas para evitar la diarrea.

En el marco de la campaña intensiva que se pudo en marcha en dicha localidad, se han entregado 6 mil 131 sobres de Vida Suero Oral, 4 mil 679 frascos de albendazol, 4 mil 534 frascos de plata coloidal, 180 kilos de hipoclorito de calcio.

Además, 100 bultos de cal, 200 litros de cloro al 13 por ciento y se han tomado 148 hisopos de Cary Blair. Las unidades médicas cuentan con suficiente antibiótico para hacer frente a este brote estadístico, subrayó la SSE.

Por último, informó que de acuerdo a la Organización Mundial de Salud, se recomienda adoptar las medidas de higiene como el lavado de manos para reducir hasta en un 45 por ciento las enfermedades gastrointestinales.

“Por ello, la Secretaría de Salud recomienda a la población el lavado de manos, hervir y clorar el agua para consumo humano, desinfectar frutas y verduras con plata coloidal, evitar el fecalismo al aire libre y desinfectar las letrinas con cal”, señaló.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto