Conecta con nosotros

Nota Principal

Detectan en Parral venta ilegal de desayunos escolares a través de redes sociales

Un total de 149 niñas y niños usuarios del programa de desayunos escolares en el municipio de Parral podrían perder el beneficio de este servicio, de comprobarse el mal uso y desviación de los fines y esencia de este programa destinado a combatir y prevenir la desnutrición infantil en la entidad.
El pasado miércoles 15 de febrero se recibió una alerta procedente del sector educativo, pues por redes sociales se difundía la “venta de desayunos escolares” en $45 pesos. La usuaria, al parecer maestra de esa ciudad, ponía a la venta 20 paquetes de galletas de avena, 8 paquetes de fruta deshidratada y 20 cajitas chicas de leche, desde un espacio denominado “Chuliprecio Parral”.
La entrega estaba programada para este día en un domicilio de la calle Rosetillas, ubicado en la colonia Praderas de Parral. El origen de la información detectada en redes sociales lleva hasta una escuela primaria del sistema estatal, de la cual, la persona que difundía la venta es trabajadora. Ahí se apoya a 149 niñas y niños con un total de 5 mil 66 desayunos durante el presente bimestre. Cabe señalar que bajo las reglas de operación del programa de entrega de «desayunos fríos», al detectarse un desvío debe procederse a la suspensión del beneficio.
Una vez que se detectó la información, la dirección de alimentación del Sistema Estatal DIF se puso en coordinación con el equipo del Sistema Municipal DIF de Parral, para que acudiera personal al lugar y lograr la identificación, así como la procedencia de los artículos alimenticios.
Adicionalmente a lo anterior se procedió a corroborar, si efectivamente la persona al parecer involucrada, pertenece al sistema educativo, por lo que el Secretario de Educación, Pablo Cuarón, ha iniciado un procedimiento de investigación e instruyó la activación del equipo jurídico de la dependencia con este propósito.
El caso se encuentra en la etapa de investigación, que de comprobarse el desvío, habrá de sancionarse conforme a derecho con el fin de sentar un precedente, para desterrar estas prácticas, así como preservar y garantizar el respeto absoluto a programas cuyo fin esencial es el de proteger los derechos elementales de niñas y niños chihuahuenses.

Chihuahua

Preocupa bajo nivel de presas en Chihuahua pese a intensas lluvias

Aunque las lluvias recientes han sido abundantes en gran parte del estado de Chihuahua, las principales presas siguen lejos de alcanzar niveles óptimos. Así lo informó Román Alcántar, titular de Conagua en la región, quien advirtió sobre un escenario delicado para el almacenamiento de agua de cara a los próximos meses.

Solo la presa Pico de Águila se acerca a su capacidad máxima, con un 89%. El resto presenta niveles preocupantes: La Boquilla se mantiene apenas en 20%, Las Vírgenes en 37%, El Granero en 65%, Abraham González en 28%, Las Lajas en 53%, El Tintero en 31%, Chihuahua en 50%, Rejón en 31% y San Gabriel en 22%.

A pesar de la intensidad de las lluvias, Alcántar subrayó que no han sido suficientes para recuperar el déficit de años anteriores ni garantizar el abasto para riego y consumo humano en el mediano plazo.

Ante este panorama, las autoridades llaman a la población a cuidar el agua y evitar desperdicios, mientras se mantienen en constante monitoreo las condiciones climáticas. La situación podría agravarse si no se registran nuevas precipitaciones significativas en los próximos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto