Conecta con nosotros

Chihuahua

Destaca Corral labor del Ejército Mexicano

Durante la celebración del CIV Aniversario de la creación del Ejército Mexicano, efectuada en las instalaciones de la Quinta Zona Militar, el gobernador, Javier Corral, reconoció que es la institución más respetada en México, por el valor, gallardía y solidaridad con que se desempeña.

“Reconozco que Chihuahua tiene una deuda histórica con nuestras fuerzas armadas, por la valentía y determinación con la que han enfrentado al crimen organizado y han defendido nuestro territorio”. El Ejército ha participado con constancia y compromiso en el mecanismo de coordinación de alto nivel que tiene Chihuahua para las tareas de seguridad pública, que han generado operaciones mixtas de coordinación en contra de la delincuencia organizada.

Al considerar que las autoridades civiles deberán seguir trabajando en depurar y fortalecer los cuerpos policiacos, como se ha estado haciendo en la entidad, para que el Ejército pueda retomar sus tareas tradicionales, esenciales y fundamentales, destacó la necesidad legislar de manera transparente y con el mayor consenso social, en materia de seguridad interior, para definir en qué territorio, hasta dónde, con qué fuerza y durante cuánto tiempo debe actuar el Ejército Mexicano, no solo para salvaguardar la integridad de sus miembros, sino sobre todo, para mantener en alto su prestigio.

Agregó que el esfuerzo que a diario realizan y el riesgo al que se exponen, se ve recompensado con el respeto que los mexicanos tienen a la institución “Recuerden todos y cada uno de los miembros del Ejército Mexicano, los elementos de tropa, oficiales y mandos: son ustedes la majestad de la fuerza constitucional, el orgullo de México, que el pueblo les ha confiado”.

 

Durante su mensaje, el General de Brigada DEM, Ricardo Fernández Acosta, comandante de la Quinta Zona Militar, recordó que fue el 19 de febrero de 1913, cuando el Congreso de Coahuila, autorizó a su entonces gobernador, Venustiano Carranza, la creación de un cuerpo para restablecer el orden con el nacimiento del Ejército Nacional Constitucionalista, ante la fragmentación de la legalidad que imperaba “Es el antecedente del actual Ejército, un hecho histórico en el que se consolidan la unión y voluntad nacional, para defender y mantener la democracia en el país. En el CIV Aniversario del Ejército Mexicano, garantizamos a la nación, lealtad a sus instituciones y al pueblo de México”.

Destacó que en 104 años de historia, la institución armada ha evolucionado gracias a la “experiencia y el valioso aporte” que han dado en pensamiento y acción, los antecesores en la carrera militar, el instituto armado, para cumplir su deber de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, de garantizar la seguridad interior. La profesionalización ha tonificado la esencia de su preparación y entrega militar, en concordancia con la realidad y la seguridad nacional en cada época: “Las misiones del Ejército Mexicano son claras: preservar la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, coadyuvar en la seguridad interior y mantener el orden constitucional y el fortalecimiento a las instituciones democráticas, principios y valores”, esto, mediante la convicción de mejorar día a día, con estricta obediencia a las instrucciones de su comandante supremo y en riguroso apego a la ley, en reconocimiento a la plena confianza que la sociedad les ha otorgado.

 

 

Chihuahua

“Nos faltó Danna”: cateo bajo presión social revela feminicidio en Romanzza; hay dos detenidas y un agresor identificado

Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años, fue reportada desaparecida el domingo 17 de agosto tras asistir la noche del sábado 16 a una reunión en el fraccionamiento Romanzza, en la ciudad de Chihuahua. Un mensaje anónimo enviado a su madre cambió el rumbo de la búsqueda: “Señora, si está viendo esto entre y busque en la parte de atrás”, decía el texto que apuntaba a una vivienda de la calle Bolonia 1384. Vecinas y familiares se plantaron afuera de ese domicilio y exigieron ingresar. La madrugada del martes 19, autoridades catearon el lugar y hallaron el cuerpo de la joven enterrado en el patio, bajo una losa de concreto.

La necropsia realizada por el Servicio Médico Forense estableció como causa de muerte una laceración cardiaca producida por arma blanca, además de policontusiones. La Fiscalía Especializada de la Mujer ubicó el ataque en la madrugada del domingo y, de acuerdo con el fiscal general, alrededor de las 6:00 de la mañana. Previamente, el propio fiscal había señalado heridas a la altura del cuello. Esa misma autoridad ha indicado que la víctima presentaba signos de agresión sexual.

La presión ciudadana fue determinante. Al menos medio centenar de mujeres se concentraron desde la tarde del lunes 18 frente a la casa señalada. La Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua denunció omisiones en la actuación de las autoridades y convocó a una marcha el domingo 24 de agosto a las 18:00 horas, con salida en la Glorieta de Pancho Villa. Testimonios en el lugar afirmaron que la vivienda “se veía limpia”, lo que alimentó reclamos por la tardanza en el cateo.

Por la noche del domingo 17, el Tribunal Superior de Justicia recibió a las 20:20 horas la solicitud de orden de cateo, que fue otorgada “en tiempo y forma”, según la magistrada Myriam Hernández. El alcalde Marco Bonilla precisó que la Policía Municipal solo participó con presencia preventiva y que la investigación fue encabezada por la Fiscalía General del Estado.

En el frente ministerial, el fiscal César Jáuregui informó la detención de dos mujeres presuntamente vinculadas con los responsables y la individualización de al menos un agresor principal. Una joven que declaró haber escapado del domicilio es considerada testigo, aunque su versión presenta contradicciones sujetas a análisis. Registros periodísticos sitúan la última conexión del teléfono de Danna a las 4:40 del domingo.

El caso conmocionó a Chihuahua y reabrió el debate sobre los protocolos de búsqueda y reacción inmediata. Colectivas y familiares exigen verdad, justicia y garantías de no repetición. Mientras continúan las diligencias, la ciudad se prepara para marchar por Danna y por todas las que faltan.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto