Chihuahua, Chih.— Con el fin de reforzar la protección de mujeres en situación de riesgo, la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado aprobó este martes el proyecto de dictamen que busca obligar a los municipios a incorporar herramientas tecnológicas para la atención inmediata de casos de violencia de género.
La medida, que consiste en adicionar un párrafo al artículo 35 de la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establece que las autoridades municipales deberán contar con sistemas de alerta, monitoreo y atención que permitan actuar desde el primer momento en que una mujer se sienta amenazada.
Durante la discusión legislativa, se destacó que el uso de tecnología puede marcar la diferencia en la prevención y respuesta ante hechos de violencia, al permitir una intervención más eficaz, rápida y centrada en la protección de la integridad y vida de las víctimas.
La propuesta fue impulsada por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PAN, y recibió el respaldo unánime de las y los integrantes de la Comisión. La presidenta de la comisión, diputada Nancy Frías, enfatizó que este proyecto busca que las acciones municipales se enfoquen en la prevención y que la tecnología sea un recurso permanente dentro de las políticas públicas de género.
Frías anunció que el dictamen será presentado próximamente ante el Pleno del Congreso para su análisis y votación definitiva.
De aprobarse, esta reforma podría representar un parteaguas en la forma en que los municipios chihuahuenses enfrentan la violencia contra las mujeres, al incorporar mecanismos innovadores para su protección inmediata.