Conecta con nosotros

Chihuahua

Sólo en enero, los homicidios en Chihuahua crecen 57% de 2016 a 2017

La violencia regresó a Chihuahua. Ejecutados, balaceras entre criminales o enfrentamientos de estos grupos con policías son parte de los escenarios que hoy revive ese estado.
Tan sólo los homicidios subieron 30% durante 2016 en relación con 2015, y en enero de 2017, el incremento fue de 57% en relación con el mismo mes de 2016, revelan las cifras oficiales.
De acuerdo con analistas nacionales e internacionales, el incremento de la violencia está relacionado con el reacomodo de las estructuras criminales que buscan el control del paso fronterizo Ciudad Juárez-El Paso. Chihuahua tenía hasta hace poco, una disputa histórica entre dos cárteles: el de Juárez, que encabezaron los hermanos Amado y Vicente Carrillo Fuentes, contra el de Sinaloa, de El Chapo Guzmán.
Según la PGR esos grupos se apoyaban de pandillas. Las ligadas al Cártel de Sinaloa son: Gente Nueva, Los Cabrera, Artistas Asesinos y Mexicles; en tanto, los brazos del Cártel de Juárez eran: La Línea y Los Aztecas.
Pero la detención de Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, en octubre de 2014, y las dos capturas del Chapo Guzmán, en febrero de 2014 y enero de 2016, derivaron en reacomodos en dichos grupos.
La consultora estadounidense Stratfor señala que a la escena en este estado ingresó el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuyo líder es el expolicía de Jalisco Nemesio Oseguera, El Mencho.
“El CJNG está trabajando con restos de La Línea, del Cártel de Juárez, para abrirse paso en el territorio de Chihuahua, incluyendo el crítico cruce fronterizo de Ciudad Juárez”, advirtió Stratfor.
El gobernador panista de Chihuahua, Javier Corral, aceptó el notable incremento de los homicidios en el estado y dijo que ello se debe a la disputa por el tráfico de drogas a Estados Unidos.
Según el mandatario, la mayoría de las ejecuciones que se han registrado en Chihuahua en los últimos meses están relacionadas con la venta de droga sintética conocida como metanfetamina o cristal.
Y en efecto, en las últimas semanas se ha incrementado el número de incautaciones de droga sintética. Apenas el 25 de febrero la fiscalía estatal incautó un cargamento de 8 kilos de esta droga.
De acuerdo con las cifras oficiales, en lo que va del año suman más de 220 homicidios en la entidad. En enero hubo 121 homicidios dolosos y en lo que va de febrero la cifra preliminar es de 106 casos.

El Financiero

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto