Conecta con nosotros

México

Aplican noveno aumento a combustibles

México  • En lo que va del año, el precio de las gasolinas se incrementó 11.1 por ciento en el caso de la Magna, 5.4 por ciento la Premium y 10.7 por ciento el diésel, respecto de la cotización observada en igual periodo del año pasado, esto como parte de la política que mantiene el gobierno federal para reducir los subsidios al consumo de combustibles.

A partir de los primeros minutos de este sábado 8 de septiembre el gobierno federal aplicó el noveno incremento, como parte de esta política instrumentada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La Asociación Mexicana de Empresas Gasolineras (Amegas) informó que, a partir de hoy, la gasolina Magna registra un incremento de 9 centavos, para ofertarse en 10.54 pesos por litro.

En el caso de la Premium su comercialización es a 11.10 pesos por litro, lo que representa un aumento de ocho centavos.

En cuanto al diésel, el alza en su cotización precio también será superior en nueve centavos, pues las estaciones de servicio ya lo venden en 10.90 pesos.

De acuerdo con información de Petróleos Mexicanos, casi 40 por ciento de las gasolinas que son distribuidas en el territorio nacional son importadas de Estados Unidos, por lo que la paraestatal debe pagar su precio de acuerdo con lo establecido en los mercados internacionales, lo cual le genera grandes costos en subsidios.

Según los indicadores de la paraestatal, de enero a julio de este año, Pemex erogó por lo menos 15 mil 975 millones de dólares en la compra de petrolíferos, entre los que destacan las gasolinas, seguido del gas LP.

El incremento previsto para mañana será aplicado en las más de 9 mil gasolineras que operan en el país, tal y como ocurre cada segundo sábado de cada mes.

Con el incremento anunciado en la víspera, en lo que va del año, la gasolina Magna pasó de un precio de 9.82 pesos por litro en enero, a 10.54 pesos en agosto, es decir, 7.3 por ciento más.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto