Conecta con nosotros

Chihuahua

Detectan desvíos de hasta 17 millones de pesos en aviadores de la ASE

Un total de 15 auditores registrados bajo honorarios asimilados a salario no se presentaron a laborar desde la fecha en que se tiene registro de su inicio de funciones, representan un desfalco para la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Chihuahua por 17 millones 344 mil 500 pesos, según fue denunciado hoy por Armando Valenzuela, titular interino de la ASE.
Detalló que en 2012 se contrataron 5, en 2013 se registraron 2, en 2014 3, 2 más en 2015 y 3 en 2016, generando desfalco al organismo de más de 4 millones anuales.
Valenzuela señaló que los salarios que recibieron en su tiempo estas personas oscilan entre los 300 mil hasta los 2 millones de pesos, motivo por él personalmente realizará una revisión a la misma auditoría para que esta práctica no se repita.
Otra irregularidad que se detectó fueron los sueldos registrados en la página de transparencia de la ASE, los cuales no corresponden a lo que en nómina se paga. Por ejemplo, el sueldo del Auditor General, del que era titular Jesús Esparza, aparece en la página de transparencia es de 37 mil 360 pesos, cuando en realidad es de 124 mil 990; es decir, una diferencia de 87, 630 pesos. Mientras que un Auditor Especial aparece de 26 mil 250 pesos, cuando en realidad es de 64 mil 812 pesos.
El auditor interino consideró muy lamentable esta situación, sobre todo porque es la misma ASE la que debe vigilar que se cumpla la ley en este sentido en todas las dependencias públicas del gobierno de Chihuahua, y ella misma no lo hacía, por lo que se comprometió a que en adelante la Auditoría también se someterá a un proceso riguroso de revisión administrativa.
Adelantó que también habrán de revisarse los esquemas de proveedores y compras de la ASE para analizar que las licitaciones estén hechas conforme a la ley, informe que se habrá de entregar al Congreso del Estado en los próximos días.
Añadió que respecto a bienes muebles e inmuebles todo se encuentra correctamente, e incluso destacó que se dejó un fondo en caja de 15 millones de pesos.

Chihuahua

Egresan más de 3 mil estudiantes de planteles del Conalep

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) llevó a cabo las ceremonias de graduación correspondientes a la generación 2022-2025, en las que más de 3 mil estudiantes concluyeron satisfactoriamente sus estudios de nivel medio superior.

Durante los actos protocolarios realizados en los diferentes planteles del estado, se hizo entrega de la documentación oficial a las y los egresados, además se reconoció a quienes obtuvieron los mejores promedios, tanto por carrera como por generación.

El Conalep atiende a cerca de 10 mil estudiantes inscritos en 23 carreras técnicas, distribuidos en ocho planteles ubicados en Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc y Parral, así como en una extensión académica en el municipio de Santa Bárbara.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores, dirigió un mensaje a las y los graduados, reconoció su esfuerzo y compromiso durante su trayectoria educativa.

“Hoy concluyen una etapa que sin duda representa un gran logro personal, esta meta alcanzada es resultado de su dedicación y constancia, y marca el inicio de nuevas oportunidades en su camino académico y profesional”, expresó el directivo.

Bazán Flores subrayó que cada egresada y egresado simboliza el esfuerzo de miles de jóvenes chihuahuenses por superarse, al tiempo que los animó a continuar persiguiendo sus objetivos.

Añadió que bajo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, ningún estudiante de nuevo ingreso quedará sin lugar en el Conalep, por lo que se abrirán los espacios necesarios para garantizar que todas y todos los aspirantes que seleccionaron a la institución como primera opción, tengan la oportunidad de integrarse a este subsistema.

Durante las ceremonias de graduación también se destacó el papel fundamental de docentes, personal administrativo y familiares de las y los egresados, quienes acompañaron a esta generación a lo largo de su formación académica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto