Conecta con nosotros

Chihuahua

Participan más de 2 mil jóvenes en La primera Feria de Becas y Universidades 2017

La primera Feria de Becas y Universidades 2017, es un evento sin precedentes,
donde alrededor de dos mil jóvenes de 10 municipios, conocerán oportunidades y
convocatorias abiertas de más de 30 instituciones locales, extranjeras, aseveró la
directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuve), Marisela Terrazas
Muñoz, durante la presentación del evento, ocurrido en el patio central de Palacio
de Gobierno.

Durante este día, alumnos del nivel medio superior de Chihuahua, Jiménez,
Aldama, Meoqui, Santa Isabel, Galeana, Camargo, Delicias y Coronado,
investigaron sobre los programas estatales, nacionales e internacionales.

unnamed (1)

Marisela Terrazas, apuntó que los jóvenes son la tercera parte de la población, al
concentrar a cerca de un millón de personas y en 2020 serán el 75 por ciento de la
fuerza laboral, de ahí la importancia de prepararse para generar oportunidades en
el extranjero que retorne como propuestas para el estado.

Esta feria, se pretende organizar cada seis meses, para empatarla con la apertura
de convocatorias como la del Conacyt, pues un gran número de estas quedan
desiertas, ya que en 2016 de 100 ofrecidas solo se utilizaron 70, lamentó.

“Hoy migramos de una política asistencialista de despensas y cobijas, para dar
paso a una política de verdadero desarrollo social, por eso queremos que los
jóvenes que nos visitan salgan para ampliar sus horizontes y reafirmarles que su
sueño de terminar una carrera, posgrado o estudiar en el extranjero, siempre es
posible”, manifestó.

A su vez, el secretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana Silveyra, compartió
su experiencia académica, al relatar que hace 40 años no existía la carrera que
quería estudiar y tampoco contaba con recursos económicos para pagarla fuera
del estado.

Sin embargo, gracias a un crédito para la licenciatura y becas para una maestría
en Francia con apoyo de una institución nacional y el doctorado, por un
organismo internacional, concluyó sus sueños que hoy lo han colocado como
catedrático en Ciudad Juárez.

Destacó que hoy alumnos de universidades públicas pueden estudiar semestres de
licenciaturas en el extranjero, mediante la nueva política del Estado respecto a la
inclusión social, enfocada a garantizar el derecho de los jóvenes a la educación de
calidad.

Comparó que entre 2008 y 2012, en Chihuahua fue particularmente difícil ser
joven, cuando la inseguridad pública cobró la vida de muchos de ellos y provocó
que truncaran su educación media superior o la superior.

“La buena noticia es que en Chihuahua estamos viendo un nuevo amanecer, que
no lo hace solo el gobernador, Javier Corral, sino todos juntos. Estamos luchando
porque haya un nuevo sol para tantos años de oscuridad que se vivieron”.

“Aquí no tenemos ‘ninis’, tenemos muchachos y muchachas, expulsados o
excluidos de la educación y del empleo, esta Feria es una alternativa para eliminar
esa situación”, externó.

En esta Feria primera Feria de Becas y Universidades 2017, participan:

Universidad de Durango Campus Chihuahua; Western New México University;
Universidad Tecnológica de Chihuahua; Universidad Regional del Norte;
Universidad La Salle Chihuahua; Claustro Universitario de Chihuahua;
Tecnológico de Monterrey; Universidad Tecmilenio; Universidad Nacional de
Estudios Avanzados; Instituto Tecnológico de Chihuahua; Instituto Tecnológico
de Chihuahua II; Escuela de Trabajo Social del Estado “Profesora Guadalupe
Sánchez de Araiza”; Corporativo Universitario de Arquitectura Cudach; Centro
de Estudios Universitarios Del Norte; Universidad Autónoma de Chihuahua;
UPN; Univer; Instituto Universitario de Ciencias y Humanidades
Organizaciones gubernamentales, fundaciones y organizaciones locales,
nacionales y extranjeras: U.S. Consulado General; FIDERH-Banco de México;
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); Agencia Mexicana de
Cooperación internacional para el Desarrollo (Amexcid); Fundación Cruz
Russek; Fundación Chihuahua A.C.; SEyD, Departamento de Asistencia
Educativa; Instituto de Innovación del Gobierno del Estado
Agencias de Intercambios: Culturalcare Au Pair; AIESEC (Asociación
Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y de Comercio; Contacto
Global; Estudiantes Embajadores. Otras escuelas: Blue Chefs Culinary Arts;
Beloved Desarrollo Humano; Multilingual Institute

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.

La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.

Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.

En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto