Conecta con nosotros

Chihuahua

Lo cumplieron: Paro de labores en COBACH

Anuncian paro de labores en el Cobach para este jueves y viernes, luego de fracasar las negociaciones con Gobierno del Estado para la actualización del tabulador de salarios y se aplique el aumento oficial del 3.8 por ciento, así como la actualización de algunas prestaciones.
El Secretario Delegacional del plantel 12, ingeniero Edgar Juárez García, informó que ayer se llevó a cabo en la ciudad de Chihuahua una reunión en la que participaron los delegados sindicales de todo el Comité Ejecutivo Estatal, con el director general de los Cobach y funcionarios de Gobierno del Estado.
Ahí se planteó la revisión salarial que año con año se realiza, solicitando que se aplique el aumento salarial del 3.8 por ciento, autorizado oficialmente a los salarios del país, así como la actualización de varias prestaciones.
La respuesta fue negativa por parte de la directiva estatal y representantes de Gobierno del Estado, señalando simplemente que no hay dinero y que posiblemente para la segunda mitad del año se pueda tener una respuesta positiva.
Ante esta situación, los dirigentes sindicales acordaron suspender labores este jueves 16 y viernes 17 de marzo, como medida de descontento y con la esperanza de que se presenten nuevas negociaciones.
El Secretario delegacional del Cobach comentó que “esta es la primera acción que se podría realizar. No estamos contentos con suspender labores, pero no nos dan una respuesta convincente a lo que solicitamos, no es nada fuera de lo legal, únicamente la actualización salarial que corresponde al decreto oficial y negociar algunas prestaciones”.

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto