Conecta con nosotros

Chihuahua

Terminan madre e hijo la secundaria el mismo día

Una joven madre y su hijo terminaron su educación básica (secundaria) el mismo día, gracias a los servicios que ofrece el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), y recibieron su certificado oficial, en la celebración del Día Internacional de la Alfabetización, el fin de semana pasado.

Griselda Mendoza Rodríguez, de 48 años, acompañada de su hijo Abraham Daniel Sánchez Mendoza, de 18, recibieron el documento que avala la culminación de la secundaria, durante una ceremonia en la que, además, se entregó una constancia de alfabetización y otros certificados de primaria y secundaria.

Para Griselda Mendoza, la razón por la que se decidió a estudiar fue para superarse y dar un ejemplo a su hijo; ahora ambos quieren continuar con su educación media superior e inscribirse en la preparatoria.

Este evento lo organizó el ICHEA realizó en el marco de la conmemoración de la lucha contra el analfabetismo a nivel mundial, y se desarrolló en el Centro Comunitario Villa Nueva, donde acudieron representantes de la administración municipal, del Congreso del Estado en la presencia del diputado Alejandro Domínguez, y Javier de la Fuente, en representación de Antonio Valdivia, director general del ICHEA.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Beneficia a más de 218 mil personas el programa de Prevención de violencia y adicciones en escuelas de Ciudad Juárez

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y la Mesa de Prevención en Adicciones y Violencia “Todos Juntos por Chihuahua”, informaron que poco más de 218 mil personas se vieron beneficiadas con las iniciativas implementadas en Ciudad Juárez.

Lo anterior, en el marco de la presentación del Informe de Resultados del Ciclo Escolar 2024-2025 del Programa de Prevención de Adicciones y Violencia en las Escuelas, el cual se llevó a cabo en el auditorio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), ante la presencia de representantes de diversos sectores.

El presidente de la Mesa de Prevención, Enrique Martínez Dávila, comentó que en números globales, se atendió a 182 mil 89 estudiantes, 16 mil madres y padres de familia, y a más 18 docentes de 899 planteles, además de que se lograron canalizar a diferentes instancias un total de 3 mil 802 casos.

Como parte del Programa de Convivencia destacaron la realización de cinco conversatorios de seguridad escolar: dos en Ciudad Juárez, uno en Casas Grandes, otro en Janos y uno más en Ahumada, con lo que se capacitó a mil 445 maestras y maestros, así como directivos.

También se brindaron 53 capacitaciones de Protocolo Único de Prevención a igual número de escuelas, lo que impactó a 2 mil 863 estudiantes.

Durante el informe, se presentaron también las acciones que realizó el grupo GOECHI con 25 mil 996 beneficiarios, de los cuales fueron 17 mil 103 estudiantes, 5 mil 637 madres y padres de familia, así como 2 mil 670 docentes de 200 planteles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación de la Zona Norte, informó que en el último año se amplió la atención, no solo a planteles de educación básica, sino que se han integrado instituciones de educación Media e incluso universidades.

“Yo creo que hemos sido bastante objetivos y también hemos tenido muy buenos resultados en el sentido de las capacitaciones porque las y los maestros están preparados para solventar cualquier tipo de situación que se presenten en las escuelas”, expresó.

Durante el acto protocolario, el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, refirió que el trabajo conjunto y coordinado con diversos organismos y dependencias de Gobierno son fundamentales para erradicar actos delictivos y fortalecer la comunicación entre padres, alumnos y profesores.

Marisa Cardona Gurrola, coordinadora del Programa de Convivencia Escolar de la SEyD Norte, añadió que los resultados de este año fueron notablemente mejores en comparación con los dos ciclos escolares anteriores.

“Esto quiere decir que ha habido una mayor demanda, que hemos tenido mejores resultados, la mesa se ha ampliado, estuvimos alrededor de 30 instituciones que nos siguen apoyando”, señaló.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto