Conecta con nosotros

Chihuahua

Dan de baja a 30 elementos policiacos de Aquiles Serdán

Con el objetivo de tener una corporación confiable, la Presidencia Municipal de Aquiles Serdán dio de baja a 30 de sus 45 policías en un proceso que inició en octubre.
Actualmente la Policía Municipal es apoyada por los agentes de la Policía Estatal, mientras que se realiza el proceso de reclutamiento de los nuevos agentes.
Los agentes fueron dados de baja se deben a distintos motivos mientras que los agentes que siguieron en el cargo fueron enviados a cumplir con los exámenes de confianza.
La Alcaldía expuso que desde que se inició la administración se vio como mejorar la atención hacia los habitantes, por lo que a los agentes incumplidos o con alguna falta, se procedió con la baja y se inició con el proceso de contratación de los nuevos policías, quienes pasaran por todos los controles.
El Ayuntamiento está siendo apoyando por la Policía Estatal con agentes, con el objetivo de no descuidar los patrullajes. Agregó que luego de varios años, los policías recibieron un aumento de salario para dignificar su labor.
Respecto a las denuncias de vecinos de los fraccionamientos conurbanos con Chihuahua, sobre abusos policiales, el alcalde Ariel Fernández ha ordenó se inicie una investigación para corroborar los hechos denunciados además y dar con los responsables.
“Desde el inicio de la administración, la seguridad ha sido una prioridad durante su mandato; Y desde octubre a la fecha se han dado realizado una depuración teniendo como consecuencia la baja de mas de 30 elementos. Así mismo el 100 por ciento de los elementos de la policía municipal ya se han sometido a las pruebas de confianza, y se mantiene una coordinación con todas corporaciones de seguridad estatales para garantizar la seguridad de los aquilones”, precisó la alcaldía.

Chihuahua

Maru Campos refuerza estrategia contra fentanilo y armas ilegales en coordinación con la Federación

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó sobre los acuerdos alcanzados en una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, en la que se definieron acciones conjuntas para frenar el tráfico de fentanilo y el uso ilegal de armas en la entidad.

Campos explicó que el encuentro permitió alinear esfuerzos con el gobierno federal para fortalecer los operativos de seguridad, detener a quienes porten armas de manera ilícita y desmantelar las redes de distribución de drogas que operan en la región.

Sobre la situación particular de Ciudad Juárez, donde recientemente se han señalado casos de policías municipales presuntamente vinculados con el crimen organizado, la mandataria aseguró que su administración mantiene una política de “cero tolerancia” y trabaja en un proceso de depuración a fondo dentro de las corporaciones de seguridad.

“La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para devolverle la tranquilidad a las familias chihuahuenses”, subrayó Campos, al destacar que las autoridades estatales y federales mantendrán un trabajo constante en conjunto para fortalecer la seguridad en todo el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto