Conecta con nosotros

Política

AMLO tenía intención de formar su partido desde hace dos años: Ebrard

El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, aclaró que para él no fue sorpresa la separación de Andrés Manuel López Obrador del PRD para buscar constituir un nuevo partido político, ya que el trabajo que éste venía desarrollando con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) desde hace un par de años tenía esa intención.

Ahora lo que se debe hacer, propuso, es conformar un frente amplio como se hizo hace algunos años en Uruguay, que ayude a ser buena opción frente al electorado, porque de lo contrario, el que cada partido vaya por su lado durante una elección, sería un grave error para la permanencia del movimiento de izquierda en el país.

“A mí no me sorprende. Morena es una organización que viene adquiriendo una fibra política formal desde hace mucho tiempo; primero fue un movimiento, después una asociación civil. Si se llega a resolver que se constituya como un partido no me sorprendería tanto, es más hasta lo vería lógico, ya sería como algo previsible.

“¿Qué debemos hacer? Yo hablaba desde hace tiempo ?e incluso así se acordó con el propio Andrés Manuel y desde luego con los partidos? que hiciéramos un frente amplio a la uruguaya, cada quien tiene sus acentos, sus ideas y sus puntos de vista, y no necesariamente todo mundo está cómodo en el mismo partido.”

Entrevistado después de encabezar el informe del segundo año de aplicación del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, Marcelo Ebrard advirtió que un movimiento de izquierda dividido lo único que lograría es favorecer los intereses del partido en el poder, en este caso el PRI.

“Entonces ahora tenemos al PT, al Movimiento Ciudadanos y tenemos al PRD, y si Morena se constituye en un partido tendríamos a Morena, y finalmente todos están en el espectro de izquierda. Lo peor que podemos hacer es ir a elecciones cada uno por su lado. Pongo el caso del DF: si tú separas esas cuatro formaciones políticas, el PRI va a estar feliz, ‘feliz como una lombriz’”, expresó.

Sobre su futuro político una vez que termine su gestión al frente del GDF, Ebrard pidió no adelantar vísperas, porque lo primero que se debe hacer es conformar el frente amplio de izquierda, que pueda ser una oposición fuerte, porque ya se vio que el PAN avalará todas las iniciativas priistas, sostuvo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andrea Chávez responde a Xóchitl Gálvez: “La presidenta no necesita consejos”

El cruce de declaraciones entre la senadora de Morena y la excandidata presidencial se dio en medio de las tensiones por los aranceles de Estados Unidos contra México.

La senadora morenista Andrea Chávez criticó a Xóchitl Gálvez luego de que la excandidata presidencial ofreciera públicamente asesorar a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre cómo generar confianza ante las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.

Durante una mesa de debate en Radio Fórmula con la periodista Azucena Uresti, Gálvez expresó su disposición a apoyar a la mandataria. “Yo no deseo el fracaso. Ojalá nos escuche y esté dispuesta a escuchar otras opiniones. Yo encantada le puedo decir cómo reactivar la confianza en el país en este momento tan difícil”, comentó.

Andrea Chávez no tardó en responder. “La presidenta Claudia Sheinbaum no necesita recomendaciones, con todo respeto, de Xóchitl Gálvez. Tiene un 80% de aprobación del pueblo de México. Cuatro de cada cinco mexicanos la respaldan”, afirmó la legisladora.

Chávez también pidió a la oposición cerrar filas y dejar de calumniar. “En vez de estar difundiendo mentiras, deberían unirse en respaldo a la presidenta y al país”, declaró.

En respuesta, Gálvez culpó a la administración pasada por la crisis con Estados Unidos. “Estas amenazas arancelarias son resultado de la política fallida y negligente de López Obrador. Su colusión con el crimen organizado está cobrando factura”, dijo.

Sheinbaum acusa a la oposición de ser “antipatriota”

Más temprano, durante su conferencia matutina del 15 de julio, la presidenta Sheinbaum acusó a la oposición de celebrar las amenazas de Donald Trump y desear el fracaso de su gobierno.

“La oposición en México es antipatriota. Desean que nos pongan el 30% de arancel. No les importa si le va mal al pueblo o a los empresarios, su único objetivo es que fracase nuestro gobierno”, sentenció la mandataria.

Las tensiones entre Morena y la oposición escalaron tras las advertencias comerciales de Estados Unidos, avivando el debate sobre la política exterior y la unidad nacional frente a un escenario económico adverso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto