Conecta con nosotros

Política

La derrota en el Edomex es responsabilidad de Anaya, dice Margarita Zavala

Margarita Zavala habla sobre las elecciones en el Estado de México; culpa a la dirigencia del PAN del resultado. (Twitter Archivo/@Mzavalagc)
Lo más grave para el Partido Acción Nacional (PAN) “es la estrepitosa derrota en el Estado de México”, de la que “Ricardo Anaya es responsable directo”, afirmó Margarita Zavala en entrevista para Despierta con Loret.
De acuerdo con la aspirante panista, “Ricardo Anaya sacrificó las posibilidades de éxito del partido pensando sólo en sí mismo y en sus ambiciones. En vez de estar concentrado en apoyar a la candidata, Anaya usó su puesto para promover su imagen”.
Para Zavala, “es claro que la dirigencia del PAN le falló a los mexiquenses”.
Margarita Zavala, quien aspira a ser candidata del PAN para la elección presidencial, destacó que “de nada sirve presumir una o dos gubernaturas más. Se oye lindo, pero tenemos que hablarnos claro y con verdad. No podemos minimizar la derrota del Estado de México”, porque “es consecuencia de la estrategia de la dirigencia del PAN. No hubo estructura que respaldara a Josefina [Vázquez Mota], tampoco recursos, porque no se han construido en estos años. Toda la estrategia del PAN ha sido construir la candidatura de Ricardo Anaya”.
La panista subrayó que “de nada sirve negar que estuvo distraído, tenemos que hablarnos con verdad, tenemos que resolver diferencias”.
Sin embargo, “no es un asunto de renuncias, sino de saber quién es responsable”. Llamó a Ricardo Anaya a “que se comporte a la altura de lo que necesita el PAN, porque tenemos que ser la mejor opción del cambio”
Insistió en que “en la suma de votos, el PAN no es ni remotamente el segundo lugar y no puede depender de una persona que sólo piensa en sí mismo”. Convocó a Ricardo Anaya a “que sea jefe nacional y que discutamos lo que no hemos discutido. El 2018 requiere de definiciones y tiene que ser rápido, porque lo que falló en el Estado de México fue que se construyó una candidatura a costa de un proyecto personal”.
Margarita Zavala felicitó a los candidatos, “que hicieron su batalla, pero solos”, porque “el PAN no fue apoyo para los candidatos”.
Afirmó que, de estas elecciones, “tenemos que aprender que debemos concentrarnos en las elecciones”.
Finalmente, Margarita Zavala dijo que no rechaza las alianzas, “pero primero tenemos que resolver adentro, porque sí importa el candidato, pero también la fuerza del partido”.

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto