Conecta con nosotros

México

El dólar está a la baja, cierra hasta en 12.81 pesos

El peso mexicano en su valor a 48 horas, utilizado en operaciones al mayoreo, se apreció este jueves un 1.54%, según el precio final del Banco Central, después de que la Reserva Federal estadounidense anunciara un nuevo plan de compra de activos financieros, con el fin de dar estímulo a la economía.

La moneda local cerró en 12.8168/12.8180 por dólar, con un avance de 19.76 centavos frente a los 13.0156 pesos del precio de referencia de Reuters del miércoles. El peso osciló entre 12.8180 y 13.0444 unidades por billete verde durante la sesión.

Los mercados emergentes ven la acción de la Fed como un tema de mayor liquidez hacia adelante y flujos hacia estos países con buenos fundamentales como es el caso de México, señala el subdirector de Estrategia de Renta Fija de Análisis Santander, Salvador Orozco.

El peso se ha fortalecido por esa razón y creo que si hacia adelante el tema europeo llegara a estabilizarse en octubre, el peso tiene margen para seguirse apreciando, señala.

En ventanillas de bancos y casas de cambio, el peso operaba en 12.42 unidades por dólar a la compra y en 12.97 a la venta.

En su valor 24 horas, el peso ganó 20.07 centavos a 12.8148/12.8168 por dólar, mientras que en su valor mismo día cerró, previamente, con una apreciación de 4.64 centavos a 12.9781/12.9801 por dólar.

 

«El peso mexicano podría beneficiarse tanto de una recuperación de Estados Unidos como del mejor tono en términos de aversión al riesgo», dijo Mauro Roca, analista de Deutsche Bank en Nueva York.

El esperado programa de compras de la Fed abre el camino para un mayor fortalecimiento del peso mexicano, avalado por su atractivo rendimiento y su fuerte correlación con Estados Unidos, el principal destino de las exportaciones locales.

«Si se confirma una mayor estabilidad para la economía (de Estados Unidos) creo que sí podríamos ver los 12.50 en las próximas semanas», estimó Mario Copca, analista de CI Casa de Bolsa.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Se sacude Morena: Adán Augusto rompe el silencio por caso Hernán Bermúdez

En medio de uno de los escándalos más delicados que ha enfrentado Morena en los últimos meses, el senador Adán Augusto López Hernández reapareció públicamente para deslindarse del caso que envuelve a su excolaborador Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado.

A través de un mensaje en redes sociales, el exgobernador afirmó que Bermúdez debe responder ante las autoridades federales y sostuvo que está dispuesto a colaborar con cualquier investigación. Aunque evitó mencionarlo por nombre, reconoció que durante su administración estatal se iniciaron procesos contra algunos integrantes de su equipo de gobierno.

El caso estalló tras conocerse que Bermúdez habría sido vinculado al grupo delictivo La Barredora, con supuestos lazos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las organizaciones criminales más violentas del país. Las acusaciones provocaron incluso un llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien exigió explicaciones al senador por su cercanía con el ahora prófugo.

En su mensaje, López Hernández también aseguró que durante su gestión como gobernador, entre 2019 y 2021, se lograron avances en materia de seguridad en Tabasco, y que siempre actuó bajo la legalidad. Añadió que, aunque no ha sido requerido formalmente, está a disposición de las autoridades que así lo soliciten.

Mientras tanto, crecen las especulaciones sobre el paradero de Bermúdez. Se ha mencionado incluso su posible muerte, aunque el gabinete de seguridad federal negó tener información que lo confirme. Las autoridades ya solicitaron apoyo de Interpol ante la sospecha de que el exfuncionario huyó del país tras ser notificado de una orden de aprehensión.

Senadores de Morena han salido en defensa de Adán Augusto, acusando un intento de golpeteo político en su contra. Sin embargo, el caso sigue escalando y amenaza con abrir una grieta incómoda al interior del partido oficialista, justo en el arranque del nuevo sexenio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto