Conecta con nosotros

Chihuahua

Mandarán mensajes de texto a padres de familia de Conalep

Con el fin de vincular a los padres de familia con la educación de sus hijos, en un hecho sin precedentes, más de 10 mil familias de la comunidad “Conalep”, recibirán mensajes de texto y e-mails para ponerlos al tanto sobre el desempeño escolar de los alumnos.

Felipe González Bermúdez, director General del Colegio de Educación Profesional Técnica Bachiller en el estado de Chihuahua, dijo que estos avisos se harán a través del programa“Vincúlate” a partir de la semana entrante en esta entidad.

“Por la importancia que representa, Conalep arranca el programa estatal, donde la institución informa sobre el desempeño escolar de sus hijos, a través de mensajes que el Colegio envía tanto al móvil como a correo electrónico de paterfamilias”, dijo.

Mediante este proyecto, sin precedentes en esta entidad, se mantendrá una comunicación constante con más de 10 mil familias, con el propósito de que estén enteradas sobre lasactividades realizadas por el alumno en esa institución.

“Este programa fue diseñado para emitir diariamente 10 mil mensajes a los padres de familia sobre las actividades realizadas por el joven. Con sólo revisar el mensaje de texto ó correo electrónico, estarán enterados sobre su aprovechamiento”, dijo.

El servicio se prestará por medio del área de informática de cada uno de los ocho planteles Conalep ubicados en el estado de Chihuahua: en menos de un minuto, el padre de familia estará informado sobre lo que realiza su hijo, agregó.

Explicó que en determinado momento de clase, el docente realiza el pase de lista, revisa las tareas, actitudes, sí llevó material para trabajar o no, así como felicitar a su hijo por cumplir con su compromiso escolar.

De esta manera se pretende establecer una estrecha relación entre la escuela y los padres de familia y para brindar una educación corresponsable e impulsar la adquisición de actitudes y valores positivos desde el hogar, apuntó el funcionario.

“Igualmente se busca desarrollar ambientes escolares motivadores para los estudiantes, establecido por el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, en el Plan Estatal de Desarrollo 2010 – 2016”, concluyó González Bermúdez.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto