Conecta con nosotros

Política

Cesan a Guillermo Dowell como notario, le comprueban irregularidades

El presidente del PRI estatal, Guillermo Dowell Delgado fue cesado como notario público en el distrito Bravo de Ciudad Juárez, luego que se comprobaran diversas irregularidades por lo que se aplicó la máxima sanción contemplada en la Ley del Notariado del Estado de Chihuahua.

La resolución de su separación del cargo que puede decretar la Secretaría General de Gobierno, debido a que la función notarial es una extensión del servicio público estatal, le fue notificada ayer a Dowell, bajo el señalamiento de que “sin tener derecho, solicitó una licencia de un año que no le fue concedida y sin embargo se ausentó injustificadamente de la función notarial, para presidir el PRI Estatal”.

“Se sanciona a José Guillermo Dowell Delgado con la máxima sanción autorizada por el artículo 109, fracción V, de la Ley del Notariado del Estado de Chihuahua, se le separa en definitiva del cargo de notario público, ordenando entregue los libros, sellos, archivos, protocolos y demás documentos respectivos de la Notaría Número 12 del Distrito Judicial Bravos Chihuahua”, asienta la resolución notificada ayer.

LA DENUNCIA DE IRREGULARIDADES

El pasado 20 de febrero, la Dirección del Registro Público de la Propiedad y Notariado anunció una revisión especial a la notaría de Dowell Delgado, luego de una queja presentada por la ciudadana María Hilda Francisca de la Vega Cobos ante la Secretaría General de Gobierno, el 17 de febrero. La inspección o auditoría inició al día siguiente, una vez que le fue formalmente notificada al también dirigente estatal del PRI.

El mismo personal de la Notaría Pública 12 confirmó en la revisión la ausencia del titular de la patente, que otorga la Secretaría General de Gobierno, por periodos largos y fuera de tiempo de las licencias solicitadas y autorizadas.

El comunicado oficial del Gobierno del Estado de esa fecha asentó que las irregularidades datan del 3 de febrero del 2015, cuando Dowell Delgado, por designación directa del entonces gobernador César Duarte Jáquez, asumió el cargo de subsecretario de Gobierno en Ciudad Juárez.

También desempeñó el cargo de presidente del Comité Técnico del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua, lo cual realizó sin obtener las licencias legalmente y separarse de la función notarial en casos no autorizados por la ley.

Los permisos solicitados por Dowell, según la información oficial, no reunieron los requisitos de la Ley del Notariado, en la que se establece que para ser autorizada una segunda licencia debe reincorporase a la función notarial por al menos tres meses, temporalidad que en ninguna de las solicitudes elaboradas se cumplió, por ello los inspectores de la Dirección del Registro Público procedieron a revisar los libros de registro del 1 de enero del 2014 a febrero de 2017, con la finalidad de constatar las fechas y períodos en los que se firma o autoriza los actos realizados por el licenciado Dowell Delgado.

 

Con información de David Piñón, el Heraldo de Chihuahua.

México

Beatriz Gutiérrez Müller desmiente mudanza a España: “Sigo viviendo y trabajando en México”

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó haber cambiado su residencia a España, como lo difundieron algunos medios internacionales. A través de una carta publicada este lunes en sus redes sociales, la académica y escritora aseguró que continúa viviendo en México y dedicada a su labor universitaria.

“Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado”, aclaró la doctora Gutiérrez Müller, en respuesta a la publicación del diario español ABC, que afirmaba que ella y su hijo, Jesús Ernesto, se habían mudado al exclusivo barrio de La Moraleja, en Madrid.

El medio europeo incluso detalló que el hijo menor del exmandatario mexicano estudiaría en la Universidad Complutense de Madrid, versión que rápidamente fue desmentida por la también autora de Feminismo silencioso.

Las especulaciones surgieron luego de que, durante el fin de semana, una usuaria en Instagram le preguntó directamente: “¿Dra., se irá a vivir a España?”. La respuesta de Gutiérrez Müller fue clara y breve: “No”.

No es la primera vez que la académica enfrenta rumores sobre un supuesto cambio de nacionalidad o residencia. En mayo pasado, al circular versiones de que había solicitado la nacionalidad española, respondió también a través de redes sociales. Tras publicar la imagen de un gallo con la leyenda “el gallito cantor”, un usuario le escribió: “Saludos a su nueva patria”, acompañado de la bandera española. Ella replicó: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Con estas declaraciones, Beatriz Gutiérrez Müller reafirma que permanece en el país, alejada de la política pero activa en su papel como investigadora y escritora, en medio de constantes versiones que buscan ubicarla fuera de México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto