Conecta con nosotros

Revista

Estos son los nominados a los Premios Emmy

Los nominados a la edición número 69 de los Premios Emmy fueron anunciados en la mañana de este jueves y tal parece que es la oportunidad para las series primerizas en una de las categorías más importantes.
Cinco programas nuevos –»This Is Us”, “Westworld», «The Handmaid’s Tale”, «The Crown» y «Stranger Things”– competirán por el galardón a mejor serie de drama con dos nominados que regresan para dar la batalla: «Better Call Saul» y «House of Cards”.
“Stranger Things”, que ha sido todo un éxito para Netflix, obtuvo 19 nominaciones.
La serie de comedia sketch «Saturday Night Live» y el drama de HBO «Westworld» acumularon el mayor número de nominaciones a los Emmy para programas individuales con 22, cada uno. “Saturday Night Live» es ahora el show que acumula más nominaciones a este premio con 231 durante todos los años que ha estado al aire.
“Atlanta», “Black-ish», «Master of None”, «Modern Family”, «Silicon Valley,» «Unbreakable Kimmy Schmidt,» y «Veep» compiten por llevarse el título de la mejor comedia.
Dos series con temas políticos muy diferentes también recibieron múltiples nominaciones para los premios Emmy. La comedia satírica «Veep» de HBO obtuvo 17 nominaciones, y el recién llegado drama distópico «The Handmaid’s Tale” de Hulu alcanzó 13.
La estrella de «Veep» Anna Chlumsky anunció a los nominados, junto con el actor Shemar Moore. Y ella resultó sorprendida cuando se enteró de que por quinta vez consecutiva estaba opcionada a llevarse el galardón de mejor actriz de reparto en una comedia.
CNN alcanzó siete nominaciones, incluyendo un reconocimiento a W. Kamau Bell como anfitrión de «United Shades Of America with W. Kamau Bell». La serie de viajes de CNN «Anthony Bourdain Parts Unknown» también fue nominada en la categoría de mejor serie informativa o especial.
Te dejamos una lista con algunos de los nominados:

Mejor serie de drama
«Better Call Saul»

«The Crown»

«The Handmaid’s Tale»

«House of Cards»

«Stranger Things»

«This Is Us»

«Westworld»

Mejor serie de comedia
«Atlanta»

«Black-ish»

«Master of None»

«Modern Family»

«Silicon Valley»

«Unbreakable Kimmy Schmidt»

«Veep»

Mejor actor principal en serie de drama
Sterling K. Brown por «This Is Us»

Anthony Hopkins por «Westworld»

Bob Odenkirk por «Better Call Saul»

Matthew Rhys por «The Americans»

Liev Schreiber por «Ray Donovan»

Kevin Spacey por «House of Cards»

Milo Ventimiglia por «This Is Us»

Mejor actriz principal en serie de drama
Viola Davis por «How to Get Away With Murder»

Claire Foy por «The Crown»

Elisabeth Moss por «The Handmaid’s Tale»

Keri Russell por «The Americans»

Evan Rachel Wood por «Westworld»

Robin Wright por «House of Cards»

Mejor actor principal en serie de comedia
Anthony Anderson por «Black-ish»

Aziz Ansari por «Master of None»

Zach Galifianakis por «Baskets»

Donald Glover por «Atlanta»

William H. Macy por «Shameless»

Jeffrey Tambor por «Transparent»

Mejor actriz principal en serie de comedia
Pamela Adlon por «Better Things»

Jane Fonda por «Grace and Frankie»

Allison Janney por «Mom»

Ellie Kemper por «Unbreakable Kimmy Schmidt»

Julia Louis-Dreyfus por «Veep»

Tracee Ellis Ross por «Black-ish»

Lily Tomlin por «Grace and Frankie»

Mejor serie limitada
«Big Little Lies»

«Fargo»

«Feud: Bette and Joan»

«The Night Of»

«Genius»

Mejor actor en serie limitada
Riz Ahmed por «The Night Of»

Benedict Cumberbatch por «Sherlock: The Lying Detective»

Robert De Niro por «The Wizard of Lies»

Ewan McGregor por «Fargo»

Geoffrey Rush por «Genius»

John Turturro por «The Night Of»

Mejor actriz en serie limitada
Carrie Coon por «Fargo»

Felicity Huffman por «American Crime»

Nicole Kidman por «Big Little Lies»

Jessica Lange por «Feud: Bette and Joan»

Susan Sarandon por «Feud: Bette and Joan»

Reese Witherspoon por «Big Little Lies»

Mejor programa de entrevistas de variedades
«Full Frontal With Samantha Bee»

«Jimmy Kimmel Live!»

«Last Week Tonight With John Oliver»

«The Late Late Show With James Corden»

«The Late Show With Stephen Colbert»

«Real Time With Bill Maher»

Mejor programa de realidad o competencias
«The Amazing Race»

«American Ninja Warrior»

«Project Runway»

«RuPaul’s Drag Race»

«Top Chef»

«The Voice»

Visita la página de los Premios Emmy para consultar la lista completa de nominados.

La edición 69 de estos galardones, presentada por Stephen Colbert, se transmitirán en vivo el domingo 17 de septiembre por CBS.

Revista

Diez recursos tech simples que están a tu alcance y quizás no conocías

Ante el crecimiento del entorno digital, te comentamos algunas herramientas que pueden servirte.

Los alcances de las nuevas tecnologías no dejan de sorprendernos minuto a minuto, segundo a segundo. Desde noticias que parecen sacadas de un cuento de ciencia ficción, hasta pequeñas mejoras en nuestro día a día, hay una enorme cantidad de recursos disponibles en nuestro móvil o computadora personal que pueden hacer de nuestro día a día algo mucho más sencillo. Sin embargo, no siempre llegamos a conocer su existencia.

Es por eso que hemos pensado que es una buena idea empezar a recapitular algunos ejemplos cotidianos que seguro necesitas o necesitaste y ahora ya puedes saber que está ahí al alcance de tu mano. Después de todo, mientras más conozcamos a las herramientas tech del momento, mejores resultados obtendremos en distintas áreas. Comencemos.

1 – Removedores de fondos en imágenes: el aspecto visual es cada vez más importante en nuestras tareas cotidianas y muchas veces necesitamos de imágenes que puedan dar cuenta de lo que queremos transmitir. En ese sentido, desde herramientas gratuitas en línea hasta programas profesionales, remover el fondo de una imagen para luego usarla en presentaciones y diseños es algo mucho más fácil ahora.

2 – Estadísticas instantáneas: este recurso es clave para los amantes de los deportes, ya sea que hablemos de una carrera de  Fórmula 1, el fútbol o el tenis. A la hora de buscar información sobre sucesos y eventos deportivos al instante, el material estadístico ahora se puede consultar en todo momento e incluso se pueden hacer los aportes propios para seguir democratizando la información.

3 – Editor de libros y textos: cuando nos enfrentamos a un PDF, muchas veces no sabemos cómo poder editarlo o manejar la información que se encuentra dentro, perdiendo mucho texto en transcribir su texto o pasarlo a un formato que no termina de ser el deseado. Ahora, encuentras muchas herramientas en línea que te permiten lograr la versión final del documento que necesitas, comprimiendo imágenes y ajustando el peso total del archivo.

4 – Ruletas para sorteos: de seguro has visto que los sorteos online se han convertido en una parte esencial del marketing. En ese sentido, se puede acceder a una ruleta aleatoria para hacer sorteos y agregarles mayor profesionalismo y transparencia a nuestros concursos. Más allá de la importancia del premio, un concurso bien hecho siempre agrega confianza y credibilidad en una firma.

Foto: Farzane Mohammadi en Unplash

5 – Asistentes virtuales: si bien muchos de ellos son conocidos, como bien puede ser el caso de Chat GPT, lo cierto es que en internet existe un enorme número de asistentes virtuales que pueden ayudarte en distintas tareas.

Aprovechando lo mejor en Inteligencia Artificial (IA), se puede obtener ayuda para redactar un texto, componer una canción, pintar un cuadro, realizar operaciones matemáticas, resolver un problema matemático y mucho más. Realmente resulta sorprendente ver el progreso que ha tenido la IA en tan pocos años.

6 – Creadores de tutoriales: las formas de aprender se han dinamizado gracias a internet y los tutoriales son claros ejemplos de ello. Ahora bien, hasta hace poco tiempo para poder armar un video interesante se debía tener conocimiento de filmación, edición e incluso de guion. ¿Y si eso ahora ha cambiado para siempre?

Por suerte, se puede acceder a herramientas que filman la pantalla y nuestra voz al mismo tiempo para poder crear tutoriales en muy pocos minutos, además de aportar herramientas de edición que dan como resultado un tutorial profesional y accesible para cualquier persona y así poder seguir democratizando saberes y conocimientos.

7 – Envíos de archivos pesados: a medida que nuestro entorno digital crece, también los archivos se vuelven más complejos y pesados. Y mandarlos puede ser un problema, más cuando no pagamos por almacenaje. Sin embargo, existen recursos en línea que permiten enviar archivos de alto volumen en segundos sin problemas.

8 – Subtítulos y trascripciones automáticas: ¿cuánto tiempo de tu vida has perdido trascribiendo textos? ¿Cuántas veces dejaste de ver un contenido por no estar traducido a tu idioma? Bueno, eso es un problema del pasado gracias a los generadores de texto automáticos que permiten subtitular o trascribir una voz en tiempo prácticamente real.

9  – Eliminadores de muros de pago: la publicidad en internet es una molestia que crece, ya que cada vez pasamos más tiempo en la web y eso conlleva a que las agencias de marketing busquen a las audiencias. Ahora bien, los muros de pago suelen ser aún más molestos y muchas veces evitan el acceso a contenido. Por suerte, algunos recursos en línea ayudan a dar una mejor batalla.

Foto: Maria Kovalets en Unplash

10 – Un chef virtual: por último, cuando tienes alimentos en tu casa que no se te ocurren cómo combinar, puedes acceder a programas y páginas especializadas que te permiten cargar los ingredientes con los que cuentas y ofrecerte deliciosas comidas que no se te habrían ocurrido. Sin dudas, un gran aliado en la cocina para aquellas personas que se han mudado solas y no se llevan bien con la gastronomía.

Conclusión final

Como hemos podido observar en este artículo, prácticamente no hay áreas en las que las herramientas tech no se hayan introducido y, al mismo tiempo, hagan de nuestro día a día algo más sencillo, ágil y practico. ¿Cuál de todas las que hemos mencionado se ajusta más a tus necesidades? ¿Cuál otra crees que podría haber sido parte de este listado?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto