Conecta con nosotros

Chihuahua

Vigilan Guardianes Ecológicos 103 tiraderos de basura

Como parte del Programa de erradicación de tiraderos clandestinos que ha emprendido el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Servicios Públicos (SPM), el director de la dependencia, Mario Vázquez Robles informó que Guardianes Ecológicos vigilarán los 103 puntos que han sido detectados tras un diagnóstico, a fin de detectar a quien arroje basura en los sitios no permitidos.
Al respecto, el funcionario municipal comentó que el 88 por ciento de los tiraderos clandestinos se encuentran en la zona sur de la ciudad, por lo que se desprendieron algunas acciones, entre ellas, el endurecimiento en la aplicación del Reglamento de Servicios Públicos para el municipio de Chihuahua.
Por ello, recordó que Guardianes Ecológicos darán recorridos de supervisión en estos 103 tiraderos clandestinos, así como en toda la ciudad, para sancionar a quien se detecte tirando basura, con una multa que va desde los 2 mil 1 pesos y representa una falta al Bando de Policía y Buen Gobierno.
Al respecto, el director de SPM, Mario Vázquez Robles destacó que, a través del Departamento de Maquinaria, se han limpiado 38 de estos tiraderos de basura que se ubican en diversos puntos de la ciudad, con lo cual se han captado mil 640 toneladas de escombro y desechos de una superficie de 39 mil 230 metros cuadrados.
Ante ello, hizo énfasis en la necesidad de la participación ciudadana, ya que al retirar la basura de estas zonas, es importante que se mantengan en buenas condiciones y no vuelva a arrojarse residuos, ya que comentó esto pone en riesgo la salud pública y seguridad de las familias, así como la imagen urbana.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía en general a lograr “Juntos, una ciudad más limpia”, y denunciar al número 072 y en la aplicación Marca el Cambio a quien se detecte tirando residuos en lugares no permitidos, así como lotes baldíos que se encuentren sucios.

Chihuahua

Más de 178 mil familias chihuahuenses han sido beneficiadas a través de la estrategia Juntos por la Sierra Tarahumara

– A mediados de agosto se realizará la décima entrega de paquetes alimenticios en los 19 municipios de la región

Desde la implementación de la estrategia interinstitucional Juntos por la Sierra Tarahumara en 2023, el Gobierno del Estado ha entregado un total de 14 mil 266 toneladas de maíz y frijol, en beneficio de 178 mil 365 familias que habitan en 19 municipios de la región.

Este trabajo extraordinario es encabezado por el DIF Estatal, y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) y ha llegado a poblados de Batopilas, Guachochi, Morelos, Maguarichi, Guazapares, Balleza, Chínipas, Urique, Moris, Uruachi, Matachí, Madera, Temósachic, Ocampo, Guadalupe y Calvo, Bocoyna, Carichí, Nonoava y Guerrero.

Para su oportuna distribución, personal de ambas dependencias ha acudido en al menos nueve ocasiones a cada una de las localidades beneficiadas.

Como parte de las actividades para fortalecer este programa, a partir de la segunda semana de agosto se realizará la décima entrega de granos y apoyos en diferentes comunidades de la entidad.

La totalidad paquetes alimenticios entregados corresponden a los años 2023 y 2024, y al avance que se tiene al cierre del segundo semestre del presente año.

Para la adecuada distribución se han movilizado más de 300 tráileres y vehículos todo terreno, que agilizan los accesos en rutas donde, debido a la complejidad de los caminos o brechas, el traslado de los alimentos puede tomar más de 12 horas.

Gracias al compromiso del Gobierno del Estado se han logrado entregas periódicas, que han garantizado la seguridad alimentaria de quienes se han visto mayormente afectados por la sequía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto