Conecta con nosotros

México

PGR presenta 82 pruebas contra Javier Duarte

Published

on

La Procuraduría General de la República (PGR) presentó 82 pruebas contra Javier Duarte y pidió a un juez federal no dejarlo en libertad porque, de lo contrario, se mandaría un mensaje de impunidad a gobernadores implicados en hechos de corrupción.
El funcionario afirmó que el ex gobernador con sus presuntos desvíos y operaciones de lavado vulneró la seguridad nacional y el sistema financiero.

La PGR imputó hoy a Duarte el desvío de mil 670 millones de pesos a empresas fantasmas, las cuales transfirieron el dinero a otras compañías de las mismas características, con el propósito de perder el rastro del dinero y destinarlo a los prestanombres del ex mandatario, como Moisés Mansur y Alfonso Ortega.

Ambos comprarían terrenos, departamentos, un yate, ranchos y diversos bienes, de los cuales disfrutó Duarte.

Entre los 82 datos de prueba exhibidos hoy por la PGR aparece el testimonio de José Juan Janeiro Rodríguez, principal ‘cerebro’ financiero de Duarte y quien se acogió al criterio de oportunidad para colaborar con la dependencia en las investigaciones

Janeiro, abogado fiscalista, declaró el pasado 2 de febrero que Duarte contrató sus servicios para tratar de resolver un problema de comprobación contable por 350 millones de pesos del erario.

La PGR expuso desde las 10:00 horas hasta las 15:20 horas todos sus datos de prueba contra el acusado.

Enseguida, el juez Gerardo Moreno García acordó un descanso y la audiencia se reanudó a las 16:40 horas.

Una vez reiniciada la audiencia de vinculación a proceso, la defensa de Duarte expondrá las pruebas de descargo. Sus abogados ofrecieron como prueba citar a declarar a Alfonso Ortega López, uno de los principales prestanombres y delatores del ex gobernador, sin embargo, éste no asistió.

El juez de control Moreno García advirtió durante la audiencia que ordenará el arresto administrativo de Ortega López si no justifica su ausencia, ya que fue debidamente notificado del citatorio.

México

Sheinbaum exige a Fernández Noroña explicar uso de avión privado durante gira en Coahuila

Published

on

Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, aclarar la reciente controversia que lo involucra por el uso de un avión privado durante una gira de trabajo en Coahuila.

“Cada quien que responda”, comentó Sheinbaum esta mañana en conferencia de prensa al ser cuestionada sobre las acciones del legislador, las cuales han sido cuestionadas por no alinearse con la política de austeridad promovida por su partido.

El nuevo escándalo surgió luego de que se denunciara que Fernández Noroña habría utilizado un avión ejecutivo de lujo Socata TBM 850, valorado en 2 mil millones de dólares, para trasladarse entre varias ciudades de Coahuila durante su informe de actividades. La renta de la aeronave tuvo un costo aproximado de 280 mil pesos por varias horas de uso.

Se trata de un turbohélice monomotor con cabina presurizada que combina la velocidad de un jet ligero con la eficiencia de un avión turbohélice, ofreciendo comodidad y rapidez en los desplazamientos.

El senador llegó el pasado viernes a Torreón, procedente de Toluca, y el sábado utilizó la aeronave para trasladarse a Piedras Negras, desde donde continuó por tierra a Ciudad Acuña. Finalizado su itinerario, regresó a Piedras Negras y posteriormente a Toluca.

Durante esta gira lo acompañaron Shamir Fernández, exdiputado federal de Morena en Coahuila, y su esposa Pily de Aguinaga, suplente de la senadora Cecilia Guadiana. En las tres ciudades, Fernández Noroña realizó sus “Asambleas Informativas”, que él mismo denomina irónicamente “A ras de tierra”.

Este episodio se suma a otros recientes que han puesto al legislador en el ojo público, como la compra de una residencia en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos, la cual Fernández Noroña dijo estar pagando mediante un crédito bancario.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto