Conecta con nosotros

Policiaca

Grupo armado ataca mina en la Tarahumara

CHIHUAHUA, Chih. (apro).- Un grupo de hombres armados atacó una mina de la localidad El Sauzal, del municipio de Urique, ubicado en la Sierra Tarahumara colindante con el estado de Sinaloa, y secuestró a dos empleados, uno originario de Torreón y otro de Chihuahua.
Los habitantes de El Sauzal se vieron amenazados por el crimen organizado y ante la incapacidad de las autoridades, llamaron a medios de comunicación para dar a conocer la situación.
Los hombres armados cerraron los caminos que dirigen a la mina y al poblado, montaron retenes para controlar la entrada y salida a aquella comunidad.
El fiscal general del estado, Carlos Manuel Salas, reconoció que el grupo delictivo amenazó a trabajadores de la mina, por lo que elementos de la dependencia estatal y de la 42 Zona Militar, acudieron para apoyar a la comunidad.
Sin embargo, los habitantes desmintieron al funcionario y aseguraron que el peligro está latente porque desconocen el paradero de los dos empleados que se llevaron de los delincuentes, y el resto de la población tiene miedo.
Los mineros fueron quienes solicitaron el apoyo directo de la fiscalía, ya que fueron desalojados de la minera y amenazados por los delincuentes.
El fiscal aseguró que la región regresó a la “normalidad”, sin embargo, no hay detenidos y los habitantes aseguran que el peligro está latente, porque los ataques y amenazas son permanentes por un grupo delictivo.
El 30 de mayo del año pasado, un comando de alrededor de 20 hombres tomó otro pueblo, Ciénega de los Trejo, durante cuatro días.
Los habitantes de esa región, ubicada al fondo de la barranca del mismo nombre, aseguraron que hubo muertos y heridos, el número lo desconocen aún porque los cuerpos eran retirados por el mismo grupo y los pobladores se resguardaron en sus hogares.
Los hombres vestían ropa tipo policía federal; iban con rostro cubierto y permanecieron fuertemente armados e impidieron la entrada y salida del poblado.
En Urique operan tres empresas mineras, cuyos directivos han exigido a gobierno del estado mayores garantías de seguridad, porque han sido atacados en diferentes ocasiones.
El 7 de febrero de 2011, el velador de otra mina, Diabrass de México, en Las Piedras, fue asesinado por hombres armados que previamente robaron con violencia una pick up e intentaron llevarse la maquinaria de la empresa. La víctima se llamaba Higinio Márquez Gil, de 59 años de edad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Se cae elevador en Plaza Mitikah CDMX, deja dos heridos y obliga a cierre temporal

La tarde de este martes 12 de agosto, un accidente en el centro comercial Plaza Mitikah, ubicado en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, provocó la movilización de cuerpos de emergencia y el cierre temporal del complejo. Un elevador del inmueble sufrió una caída, dejando como saldo dos personas lesionadas.

De acuerdo con los primeros reportes, un hombre de 47 años y una mujer de 60 resultaron con heridas en la cabeza y cervicales. Ambos fueron trasladados a un hospital para una valoración médica detallada, a fin de determinar la gravedad de las lesiones.

El incidente ocurrió en el concurrido complejo comercial de Avenida Río Churubusco, en la colonia Xoco. Testigos señalaron que, tras escuchar el impacto, personal del centro comercial y visitantes se apresuraron a alertar a las autoridades internas, quienes de inmediato acordonaron el área y brindaron auxilio a los afectados mientras arribaban elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La SSC confirmó que los lesionados ya reciben atención médica. Mientras tanto, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, ordenó la suspensión de actividades en el centro comercial por el resto de la jornada. Será hasta este miércoles cuando se informe si Mitikah reanuda operaciones.

Este no es el primer episodio que coloca a la plaza en el centro de la atención pública. En noviembre de 2022, el mismo complejo fue escenario de una balacera, lo que reaviva la discusión sobre la seguridad y mantenimiento en espacios comerciales de gran afluencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto