Conecta con nosotros

Policiaca

Grupo armado ataca mina en la Tarahumara

CHIHUAHUA, Chih. (apro).- Un grupo de hombres armados atacó una mina de la localidad El Sauzal, del municipio de Urique, ubicado en la Sierra Tarahumara colindante con el estado de Sinaloa, y secuestró a dos empleados, uno originario de Torreón y otro de Chihuahua.
Los habitantes de El Sauzal se vieron amenazados por el crimen organizado y ante la incapacidad de las autoridades, llamaron a medios de comunicación para dar a conocer la situación.
Los hombres armados cerraron los caminos que dirigen a la mina y al poblado, montaron retenes para controlar la entrada y salida a aquella comunidad.
El fiscal general del estado, Carlos Manuel Salas, reconoció que el grupo delictivo amenazó a trabajadores de la mina, por lo que elementos de la dependencia estatal y de la 42 Zona Militar, acudieron para apoyar a la comunidad.
Sin embargo, los habitantes desmintieron al funcionario y aseguraron que el peligro está latente porque desconocen el paradero de los dos empleados que se llevaron de los delincuentes, y el resto de la población tiene miedo.
Los mineros fueron quienes solicitaron el apoyo directo de la fiscalía, ya que fueron desalojados de la minera y amenazados por los delincuentes.
El fiscal aseguró que la región regresó a la “normalidad”, sin embargo, no hay detenidos y los habitantes aseguran que el peligro está latente, porque los ataques y amenazas son permanentes por un grupo delictivo.
El 30 de mayo del año pasado, un comando de alrededor de 20 hombres tomó otro pueblo, Ciénega de los Trejo, durante cuatro días.
Los habitantes de esa región, ubicada al fondo de la barranca del mismo nombre, aseguraron que hubo muertos y heridos, el número lo desconocen aún porque los cuerpos eran retirados por el mismo grupo y los pobladores se resguardaron en sus hogares.
Los hombres vestían ropa tipo policía federal; iban con rostro cubierto y permanecieron fuertemente armados e impidieron la entrada y salida del poblado.
En Urique operan tres empresas mineras, cuyos directivos han exigido a gobierno del estado mayores garantías de seguridad, porque han sido atacados en diferentes ocasiones.
El 7 de febrero de 2011, el velador de otra mina, Diabrass de México, en Las Piedras, fue asesinado por hombres armados que previamente robaron con violencia una pick up e intentaron llevarse la maquinaria de la empresa. La víctima se llamaba Higinio Márquez Gil, de 59 años de edad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Local

«El Papi» recibe sentencia histórica de 150 años por secuestro de migrantes en Chihuahua

Un tribunal de Chihuahua impuso una condena sin precedentes de 150 años de prisión a Juan Manuel R. I., alias «El Papi», por su participación en el secuestro de tres migrantes en mayo de 2023. La Fiscalía General del Estado comprobó que el criminal exigió 30 mil dólares de rescate a familiares de las víctimas, quienes fueron rescatadas con vida por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) durante un operativo donde capturaron al sujeto en flagrancia.

El Tribunal Oral no solo dictó la condena récord, sino que además ordenó al reo pagar una multa de 800 mil pesos y reparar el daño moral causado a las víctimas, quienes sufrieron graves afectaciones psicológicas. Este caso se enmarca en una estrategia estatal contra el secuestro que ha logrado desarticular 13 bandas criminales entre enero y mayo de 2025, con 60 detenidos.

La Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas (FEOE) destacó que actualmente mantiene cuatro carpetas de investigación con sentencias condenatorias contra nueve personas, mientras ha brindado atención a 87 víctimas de este delito. El operativo contra «El Papi» forma parte de los esfuerzos interinstitucionales que involucran a la Guardia Nacional, Sedena y autoridades estatales para combatir los grupos que operan principalmente contra la población migrante.

Este fallo judicial marca un precedente en la aplicación de penas máximas para delitos de alto impacto en la entidad, donde solo en los primeros cinco meses del año se han registrado múltiples operativos contra redes de «polleros» y tratantes de personas, incluyendo el reciente rescate de 37 migrantes y arresto de 11 presuntos traficantes en Ciudad Juárez.

(Con información de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto