Conecta con nosotros

México

Al menos 10 muertos deja enfrentamiento entre grupos delictivos en Durango

El hecho sucedió el fin de semana en las inmediaciones del poblado Viborillas en el municipio de San Dimas, muy cerca de Tamazula, donde elementos castrenses de la Décima Zona Militar, realizaban un recorrido, localizando un campamento delictivo y al acercarse se percataron de un enfrentamiento entre integrantes de grupos armados.

En el intercambio de balazos, murieron 10 de los civiles armados y presuntamente varios quedaron heridos.

A partir de ahí la Sedena dio aviso a las autoridades ministeriales para que dieran fe de los hechos y fue el domingo por la tarde cuando los cadáveres de las víctimas fueron trasladadas a la ciudad de Durango para que se les practique la autopsia de ley en el Servicio Médico Forense (Semefo).

Extraoficialmente se habla de una persona detenida, mientras que en el lugar de la refriega se encontraron uniformes tipo militar, así como 16 vehículos de diferentes tipos, además de ocho mil 600 cartuchos, 15 armas largas, un fusil Barret, calibre 50, 11 rifles Ak-47, calibre 7.62×29, uno M-16, calibre .223, y dos más calibre 223.

Hasta este domingo por la noche se han identificado siete de los 10 cadáveres Ezequiel Astorga Astorga de 23 años, José Rodolfo Astorga Saucedo 24 años, Everest Carmelo Astorga Saucedo de 23 años; todos del poblado Viborillas, así como Marco Meraz Meraz de 13 años, Tomás Iván Meraz Meraz de 24 Reynaldo Meraz Meraz de 26 y Candelario Meraz Meraz de 28, ellos con domicilio conocido en el Carrizo en Tamazula.

La Fiscalía General del Estado de Durango emitirá en las próximas horas un informe oficial.

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto