Conecta con nosotros

México

Rompe EPN con Julión Álvarez en Instagram

El presidente Enrique Peña Nieto visitó Chiapas el lunes para conmemorar allá el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en compañía del gobernador Manuel Velasco y el cantante Julión Álvarez.

Del encuentro entre los tres en el Cañón del Sumidero, quedó una fotografía en el Instagram del mandatario, la cual terminó siendo eliminada el martes, presuntamente por las críticas que despertó entre los usuarios.

Sin embargo, este miércoles la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro vinculó al chiapaneco como prestanombres de Raúl Flores Hernández, quien tiene alianzas con el Cártel del Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, aunque opera de forma independiente.

A Álvarez se le vincula con las empresas JCAM Editora Musical, Noryban Productions y Ticket Boleto en Mazatlán, Sinaloa; Guadalajara, Jalisco y La Concordia en Chiapas.

Usuarios en Twitter comenzaron a especulara que el motivo por el cual se habría bajado la imagen de su cuenta de Instagram, sería el anuncio de los vínculos de Julión con el narcotráfico.
Hace dos años, el propio Peña Nieto calificó al intérprete como “joven talento de Chiapas y gran ejemplo para la juventud mexicana”, durante un foro denominado Acciones de Apoyo al Empleo.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto