Conecta con nosotros

Política

Advierte Trudeau que no hay ‘atajos’ para solicitantes de asilo en Canadá

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau exhortó el miércoles a los solicitantes de asilo a no cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos fuera de los puntos de entrada oficial, advirtiendo que no hay «atajos» para quienes entren irregularmente al país.

«No estarán en ventaja si eligen entrar a Canadá de manera irregular», dijo Trudeau, en medio de un súbito aumento de migrantes ingresando a la provincia de Quebec a pie desde Estados Unidos.

«Deben seguir las reglas y hay muchas de ellas», advirtió el primer ministro al término de una reunión intergubernamental.

Desde julio, más de 6 mil personas cruzaron la frontera desde Estados Unidos fuera de los puntos de entrada oficiales para presentar una demanda de asilo en Canadá.

«Canadá es una sociedad abierta y acogedora, pero nuestra tarea primordial es proteger a nuestros ciudadanos», subrayó Justin Trudeau en una conferencia de prensa.

Los migrantes recientes son rigurosamente examinados y no se benefician de «un atajo» en comparación con las demandas de asilo presentadas cumpliendo todos los requisitos en un puesto fronterizo, dijo el mandatario.

Tras reunirse con funcionarios de la provincia de Quebec, Trudeau anunció la puesta en marcha de un grupo de trabajo para regular mejor los cruces en la frontera por las zonas boscosas y terrenos agrícolas.

Más temprano, la oposición conservadora había criticado el manejo del gobierno federal de esta situación que calificó de «crisis», apuntando la culpa a una declaración de Justin Trudeau en enero en Twitter.

«Los canadienses le damos la bienvenida a aquellos que huyen de la persecución, el terror o la guerra, independientemente de su fe. La diversidad es nuestra fuerza #WelcomeToCanada», escribió Trudeau entonces.

La legisladora conservadora Michelle Rempel cree que ese tuit dio «falsas expectativas a quienes cruzan la frontera» y creó un embotellamiento en el proceso de solicitudes de asilo.

Para atender el súbito flujo de solicitantes de asilo el gobierno ha incrementado los patrullajes fronterizos y redobló el personal de los servicios de inmigración.

Además, el ejército ha sido desplegado para construir albergues temporales en Quebec y Ontario tras la saturación de los centros de acogida de Montreal.

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto