Conecta con nosotros

México

Lanzan Forbes México; «El Chapo» aparece en la lista

La presencia de Joaquín «El Chapo» Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, en la lista de los hombres más ricos del mundo estará garantizada mientras mantenga su poder económico y su influencia, aseveró Miguel Forbes, presidente de Televisión y Licencias de la firma.

«Continuaremos evaluando e incluyendo a cualquier persona cuyo valor económico lo haga aparecer en nuestras listas.»En 1998, Pablo Escobar estuvo en nuestra lista también. simplemente estimamos el valor de la fortuna de la persona y reportamos la noticia», indicó durante la presentación de la revista Forbes México.

Cuestionado sobre la metodología del cálculo de la fortuna de los narcotraficantes y el resto de los empresarios más ricos, mencionó que las estimaciones se realizan con base en información pública y diversas fuentes que Forbes ha ido cultivando a lo largo de los años.

La llegada de Forbes México abrirá las puertas para que la publicación realice listas de los hombres más ricos, las personas más influyentes y celebridades de México, sin importar el origen de su fortuna o de su éxito.»Nuestro objetivo será siempre actuar con transparencia y brindar la información oportuna, sin importar si son políticos, narcotraficantes o celebridades», enfatizó Forbes.

Reveló que ya tienen varios candidatos que podrían aparecen la primera lista de las personas más acaudaladas de México, en la que efectivamente hay varios políticos, personas relacionadas con la industria del entretenimiento y con el crimen organizado.Forbes señaló que no le preocupa la molestia que le pueda causar a las autoridades al incluir nombres como «El Chapo» Guzmán en sus publicaciones y  por el contrario  podrían ayudar a su labor.

«Los recaudadores de impuestos nos aman», dijo a manera de broma. La nueva publicación saldrá a la venta en México el próximo 15 de noviembre a un precio de 59 pesos.Se realizó una inversión de 4 millones de dólares para arrancar operaciones, detalló Mariano Menéndez, director de Forbes México.El tiraje inicial será de 45 mil ejemplares, con un 70 por ciento de contenido nacional y resto de artículos referentes a la economía global.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto