Conecta con nosotros

Chihuahua

Entrega Calderón a niña chihuahuense premio sobre los Símbolos Patrios

La niña Mitzy Ramírez Flores, de Nuevo Casas Grandes, recibió su premio de manos del Presidente de la República

La alumna ganadora del primer lugar del Concurso Nacional de Expresión Literaria sobre los Símbolos Patrios, viajó a la ciudad de México para recibir de manos del Presidente de la República, el reconocimiento y premio al que se hizo acreedora con su composición “México en el corazón de un tarahumara”.

La estudiante chihuahuense Mitzy Ramírez Flores, quien durante el ciclo escolar pasado concluyó sus estudios en la Escuela Primaria Federal “José María Morelos”, de Nuevo Casas Grandes, ganó el primer lugar en la categoría de sexto grado de Primaria.

La menor, ahora alumna de primer año de secundaria en aquella localidad, estuvo en la ciudad de México los días 15 y 16 de septiembre, en donde recibió su premio, junto con el resto de ganadoras y ganadores de otras entidades del país, que consiste en un diploma, una medalla y una colección de libros.

El relato de Mitzy, de 11 años de edad, firmado bajo el pseudónimo “Sol”, habla de la identidad y orgullo que siente como mexicana, a través de las vicisitudes de una niña tarahumara llamada Ariché.

En el cuento, la autora expresa: “La bandera es como un hermoso arcoíris en donde el verde representa los campos y los bosques de mi querida Estación Creel; el blanco es un color puro y transparente, el cual simboliza la paz, al ganar la lucha con esfuerzos y sacrificios por obtener su libertad, como nosotros los tarahumaras, que somos gente honrada, sincera y trabajadora y el rojo nos manifiesta la sangra derramada en la lucha, pero también la unión de todos los mexicanos, al igual que en mi pueblo, donde nos ayudamos unos a otros siempre que lo necesitamos”.

Al Concurso Nacional de Expresión Literaria sobre los Símbolos Patrios convocado por la SEP, son enviados los trabajos ganadores en cada una de las entidades federativas del país. En el certamen participan alumnos y alumnas de los grados tercero a sexto de Primaria y de los tres niveles de Educación Secundaria.

A los alumnos se les invita a que elaboren un escrito en donde expresen lo que para ellos significan nuestros Símbolos Patrios que nos identifican como mexicanos: El Himno Nacional, la Bandera de México y el Escudo Nacional.

En el caso de Chihuahua la convocatoria fue lanzada en mayo del presente año a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno del Estado y los trabajos ganadores en cada una de las categorías fueron enviados a la SEP.

El objetivo de dicho concurso es fomentar y fortalecer entre la niñez y la juventud chihuahuense y de México, el amor y el respeto hacia los símbolos que representan a la nación mexicana.

Lo anterior, como parte fundamental de nuestra realidad histórica y nuestra identidad nacional, además de promover la formación en los valores cívicos entre los estudiantes de educación básica.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto