Conecta con nosotros

Nota Principal

Emiten alerta por huracán Max

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió sobre la presencia del huracán «Max» que es categoría 1 y está en territorio nacional.
A través de sus redes sociales, Osorio Chong sugirió a las poblaciones de Guerrero, Michoacán, Colima y Oaxaca, mantenerse informados de la evolución que tenga este nuevo fenómeno meteorológico, así como atender las recomendaciones de Protección Civil.
«Seguimos en temporada de huracanes y #Max se ha intensificado a #Huracán categoría 1. Ya se encuentra en las cosas del Pacífico», escribió el encargado de la política interna del país en su cuenta de Twitter.

Las lluvias provocadas por la depresión tropical 16-E que evolucionó en el huracán «Max» de categoría 1, provocaron el crecimiento de ríos y arroyos en Acapulco y en las costas donde hasta la noche del miércoles habían inundado a más de 300 viviendas.
De acuerdo a la Secretaría de Protección civil, la noche del miércoles se desbordó el río que cruza la comunidad de El Zapote en Acapulco. La creciente inundó 15 viviendas. En lugar fueron rescatadas seis personas que quedaron en medio de la inundación. Hasta el momento no se han cuantificado los daños.

De acuerdo a reportes de la prensa local, en comunidades como La Tuna, en el municipio de San Jerónimo, en la Costa Grande, se inundaron unas 100 viviendas la tarde del miércoles por el desbordamiento del río.

También, se han reportado inundaciones en el municipio de Atoyac, ahí mismo en la Costa Grande.
Mientras que en la Costa Chica, sobre todo en el municipio de Ometepec, en unas cinco comunidades se han inundado más de 150 viviendas.
Esta mañana, Protección civil del estado sólo ha reportado caídas de árboles y el crecimiento de ríos y arroyos.
Las clases, en las más de mil 200 escuelas del estado, fueron suspendidas.
Se espera que el huracán «Max» toque tierra en Acapulco alrededor de la 1 de la tarde.

El gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, hizo un llamado a la población a tomar precauciones y estar alertas debido a que este fenómeno ocasionará lluvias intensas en las próximas horas.

A las siete de la mañana hoy, la tormenta tropical “Max” se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se ubicó aproximadamente a 85 kilómetros al suroeste de Acapulco, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 kilómetros por hora y con desplazamiento de 9 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Al respecto, Héctor Astudillo, explicó que “las lluvias más fuertes vendrán en las próximas horas. Hay que poner mucho cuidado en las partes altas, el huracán está confirmado es categoría 1, es un asunto de prevención, es muy importante que se tomen las medidas correspondientes y la lluvia puede intensificarse en cualquier momento”.
Se pide a la población que habita en laderas, cauces de ríos o zonas de alto riesgo, tomar sus precauciones y ubicar su refugio temporal para evitar poner en riesgo su integridad física y la de su familia, asimismo quedan suspendidas las actividades escolares y laborales en el estado.

Aquí te dejamos la lista de los refugios, es importante que los tengas perfectamente ubicados: http://i.guerrero.gob.mx/uploads/2016/06/REFUGIOS-TEMPORALES-2017.pdf
Destacó el Ejecutivo guerrerenses que “frente a Acapulco está el huracán categoría 1, que obliga a tomar precauciones y he tomado la decisión de suspender labores y clases en todo el estado, en Acapulco especialmente la lluvia es más fuerte”.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto