Conecta con nosotros

Chihuahua

Atiende IMSS en enero 85 casos por infección genital

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación Chihuahua, informa que durante el primer mes de este año, enero 2012, se atendieron 85 nuevos casos de candidiasis urogenital en la consulta externa de especialidades.

45 de estos casos corresponden a jóvenes adultos de 25 a 44 años de edad; otros 11 casos a jóvenes de 20 a 24 años, quedando estos dos grupos de edades como los más propensos a sufrir candidiasis urogenital.

Los médicos informan que la candidiasis urogenital es una infección producida por la multiplicación excesiva de la «levadura» o cándida que normalmente se encuentra presente en pequeñas cantidades en la boca, tubo digestivo y órgano genital femenino; este aumento puede deberse a diversos factores, tales como la presencia de diabetes, uso de fármacos que afectan el sistema inmune, el embarazo y otros cambios hormonales, así como ser transmitida por la vía sexual.

Los especialistas del IMSS afirman que este tipo de candidiasis se caracteriza por la comezón, irritación, inflamación y dolor en los órganos genitales, presencia de flujo, ardor al orinar y molestias durante las relaciones sexuales, síntomas ante los que es muy importante evitar la automedicación, pues el uso de pomadas, compresas y medicamentos pueden complicar el cuadro.

Señalaron que por ello es muy importante que ante la presencia de los síntomas descritos, tanto en el hombre como en la mujer, acudan a su médico familiar para que determine el tratamiento a seguir; enfatizando que también debe evitarse mantener relaciones íntimas o en su caso, utilizar preservativo, para evitar contagiar a la pareja.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Restablece SCOP paso seguro en la Sierra Tarahumara tras derrumbes por lluvias

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) dio a conocer que fue restablecida la circulación en el tramo carretero San Pedro-Creel -Guachochi, afectado por un derrumbe derivado de las lluvias ocurridas este fin de semana en la Sierra Tarahumara
 
La obstrucción se presentó a la altura de los kilómetros 84+500 y 85+000, donde el personal de la SCOP desplegó de inmediato un cargador para remover el material y permitir nuevamente el tránsito seguro de los habitantes de la región.
 
Estas acciones emergentes son clave para preservar la conectividad de las comunidades, garantizar el acceso a servicios esenciales y brindar seguridad a quienes transitan en la entidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto